
Hoy lunes, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down 2022. En el caso de nuestro país, se calcula que son 35.000 personas las que tienen esta alteración genética. En este punto, cabe recordar que las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Uno de estos pares determina el sexo del individuo y los otros 22 se numeran del 1 al 22 en función de su tamaño decreciente. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21, en lugar de los 2 que existen habitualmente.
Asimismo, a pesar de los avances experimentados en los últimos 30 años, la inclusión laboral de estos trabajadores sigue siendo una de las grandes dificultades en el actual mercado de trabajo debido, sobre todo, debido a los constantes prejuicios en torno a ellos. Así lo demuestran los últimos datos. En territorio nacional hay más de 23.000 personas con síndrome de Down en edad laboral, pero solo el 5% ha podido acceder a un puesto de trabajo normalizado en algún momento de su vida según un informe publicado por la ONG DOWN España en colaboración de la Fundación BARCLAYS.
En resumidas cuentas, solo lo alcanzan 1.150 personas. Sin embargo, existe una serie de empresas, muchas de ellas de origen español, que sí apuestan por la contratación de empleados con discapacidad. Antes de comenzar la selección, un apunte importante al respecto. Las empresas públicas y privadas que empleen a un número de 50 o más trabajadores están obligadas a reservar un cupo de reserva de puestos de trabajo de al menos el 2% para candidatos con un grado superior o igual al 33% de discapacidad. Lo refleja la Ley del Estatuto de los Trabajadores en su artículo 42.
Hoy es el #DiaMundialSíndromeDown y este año lo celebramos haciendo un homenaje a la sociedad. #GraciasPorTanto a todos aquellos que, desde la empatía, respeto y cariño, y sin buscar ningún reconocimiento, hacéis más bonita la vida de las personas con síndrome de Down. #21marzo pic.twitter.com/jQefSMbejX
— DOWN ESPAÑA (@DownEspana) March 21, 2022
Estas son las compañías con mayor inserción laboral para las personas con Síndrome de Down
Entre todas las compañías, sin lugar a dudas, destaca Ilunion por inserción sociolaboral. La empresa, que pertenece al Grupo Social ONCE, tiene una plantilla de 22.143 trabajadores, de los cuales el 28,4% son personas con discapacidad visual, auditiva, física o psíquica en sus tradicionales negocios de limpieza, seguridad y outsourcing.
Otra que despunta en esta línea de negocio es el Grupo Clece. En este caso, cuenta en su plantilla con 4.636 personas con discapacidad, lo que supone un 6% del total, un porcentaje muy superior al de la media. Con la ayuda de este enlace directo se detallan los pasos sobre cómo enviar el currículum hoy mismo.
A estas iniciativas también se suma Cruz Roja. A través de un conjunto de programas socioeducativos adaptados a las necesidades de las personas en riesgo de exclusión, la ONG más grande del mundo realiza una oferta de actividades laborales para este colectivo. Cambiando de tercio, sin duda alguna Burger King es una de las grandes cadenas de comida rápida que apuesta por la integración de postulantes con Síndrome de Down.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros