![Una tienda de Decathlon Una tienda de Decathlon](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/03/decathlon-audiencia-nacional-1200-675.webp)
La Audiencia Nacional ha estimado la demanda presentada por Comisiones Obreras (CCOO) contra Decathlon por discriminación salarial en los trabajadores contratados a tiempo parcial. En concreto, por no haber abonado una compensación retributiva después de reconocerse que estos empleados habían venido recibiendo una retribución inferior respecto a los contratados a jornada completa.
El pasado 20 de febrero, según ha explicado el sindicato en un comunicado, se celebró el juicio tras la demanda presentada por dicha organización. El motivo es que la plantilla a tiempo parcial había estado recibiendo una remuneración inferior a las personas contratadas a 40 horas, hasta que dicho sindicato solicitó que cesara “esta práctica discriminatoria”.
Ante estas reivindicaciones, la cadena deportiva eliminó esta discriminación ejercida en los turnos parciales, actualizando en el convenio colectivo las tablas de 2023 y equiparando el salario de los contratados a tiempo parcial al de los contratados a tiempo completo. Sin embargo, la empresa se negaba a aplicar esta equiparación con carácter retroactivo, motivo por el que CCOO interpuso la citada demanda, “por vulneración de derechos fundamentales en la vertiente retributiva y vulneración del derecho a la igualdad contenido en el artículo 14 de la Constitución Española”, a la que se adhirieron los sindicatos USO y UGT.
Decathlon, condenada a abonar las diferencias salariales
En el fallo de la Audiencia Nacional se declara la “lesión del derecho de igualdad retributiva” de los trabajadores a tiempo parcial de Decathlon, por no reconocérseles el derecho a percibir el plus o compensación por la posibilidad de realizar jornadas flexibles durante los años 2021 y 2022.
Por esta razón, condenan a la multinacional a abonar a estos empleados la diferencia mensual desde mayo de 2022 a diciembre de 2022, consistente en el importe de 0,192 euros/hora para el grupo 4 y de 0,168 euros/hora para el grupo 5.2. Desde CCOO, aseguran que no van a “consentir ningún tipo de discriminación hacia la plantilla de Decathlon”, manteniendo su “firme compromiso con la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores”.
No obstante, según fuentes de la empresa consultadas por Europa Press, Decathlon va a recurrir esta sentencia, considerando que “no hubo lesión al derecho de igualdad retributiva en este periodo”, aunque muestren su “máximo respeto” por la decisión judicial.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara