
Todos los trabajadores tienen derecho a recibir dos pagas extraordinarias al año. Así se recoge en el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores, donde también se específica que una de ellas se debe recibir obligatoriamente “con ocasión de las fiestas de Navidad”. Así, es un plus que los trabajadores esperan siempre con ilusión atendiendo a todos los gastos que suele acarrear el mes de diciembre. No obstante, no todos lo reciben de este modo. Y es el caso de las empleadas del hogar que trabajan por horas.
Lo primero que hay que dejar claro es que las empleadas del hogar, al igual que el resto de trabajadores asalariados, tienen derecho a percibir dos pagas extraordinarias al año. Estas se pueden recibir como un extra, recibiendo el salario en un total de 14 pagas anuales (12 pagas con el salario ordinario más dos pagas con las extras), o de forma prorrateada, que es cuando ya vienen incluidas en el salario mensual, quedando así el sueldo en 12 pagas anuales.
En ambos casos, la cuantía de la gratificación extraordinaria no puede ser inferior a 30 días del salario base, motivo por lo que si se recibe como un extra, se suele recibir el salario “doble”. Ahora bien, en el caso de las empleadas del hogar que trabajan por horas, en su salario hora ya vienen incluidas proporcionalmente las dos pagas extraordinarias, así como otros conceptos.
Qué empleadas del hogar no reciben las pagas extraordinarias como un plus aparte
Las empleadas del hogar por horas son aquellas que trabajan menos de 120 días al año para el mismo empleador (para el mismo domicilio). En este caso, actualmente reciben un salario de 8,87 euros la hora, aunque se va incrementando con cada subida del Salario Mínimo Interprofesional (ya se ha confirmado que volverá a subir en 2025).
En este salario hora ya se incluye la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias completas, así como las vacaciones y los descansos. Es por ello que cuando llega el verano o la Navidad, no reciben un “extra” como tal, ya que este ya viene incluido en su salario por cada hora efectivamente trabajada.
Cabe señalar que las empleadas del hogar pueden pactar con su empleador recibir un plus extra por este concepto. Del mismo modo, también pueden acordar en su contrato de trabajo un salario hora mayor a los 8,87 euros (como se explicaba, se rige siempre por el SMI).
Atendiendo a todo esto, las empleadas del hogar que sí van a recibir una paga extra de Navidad son aquellas que trabajan más de 120 días para un mismo empleador (sea a tiempo completo o parcial) y que tienen estipulado el pago de las pagas extraordinarias aparte (el salario en 14 pagas).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Casarse puede salir más caro desde este abril: los matrimonios civiles ya no serán gratis
- Alcampo rebaja el precio del aceite de oliva virgen extra de dos primeras marcas en su nuevo catálogo de descuentos
- Un fisioterapeuta de una residencia es despedido por revelar detalles íntimos de las relaciones que mantenía con una compañera
- Una mujer de 92 años se niega a vender su casa al campo de golf Masters que gastó 200 millones de dólares en expandirse: "El dinero no lo es todo"
- ¿Puedo tener dos contratos de alquiler con la misma nómina?