Logo de Huffpost

¿Cuánto gana un chef con estrella Michelin en España?

España es el quinto país del mundo con un mayor número de estrellas Michelin. Mientras, los salarios de los chefs de la alta cocina pueden variar en función de la categoría y la experiencia.


El chef Martín Berasategui con sus premios
El chef Martín Berasategui con sus premios |Europa Press
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Ser un chef con estrella Michelin, se tengan más condecoraciones o menos, supone lleevar varios restaurantes adelante hasta el punto de llegar a lo más alto y mantenerse en el ‘top’. Cada estrella es como si un establecimiento hubiera sido premiado con el Nobel de la cocina.  

Esto significa recibir la recompensa a todo el esfuerzo y el trabajo que implica destacar internacionalmente en el ámbito culinario. En España, aunque realmente la insignia es otorgada a los restaurantes, contamos en 2025 con hasta 18 chefs que han recibido una o más de una estrella Michelin. 

18 chefs españoles han recibido una o más estrellas Michelin 

Como tal, un restaurante puede tener hasta tres estrellas, pero muchos cocineros suman más en su haber gracias a otros restaurantes de los que también son propietarios o en los que dirigen su cocina. En cualquier caso, es importante remarcar que la Guía Michelin entrega estrellas a los restaurantes y no a los cocineros que, oficialmente, no poseen estrellas. 

Así, entre los Martín Berasategui (11 estrellas), Quique Dacosta (7 estrellas Michelin), Paulo Airaudo (con 6), o los Dabiz Muñoz, Jordi Cruz o Joan Roca, entre otros, los cocineros españoles reúnen 310 estrellas en total, que se reparten en 250 restaurantes, una cifra que han logrado alcanzar gracias al esfuerzo común y la constancia, así como la apuesta por la innovación de decenas de chefs de gran talento. 

Ahora bien; ¿cuánto cambia económicamente poseer uno de estos galardones? ¿Cuánto gana un chef con estrella Michelin en España? En este sentido, y sabiendo que la vida en la restauración es cualquier cosa menos un paseo, la aspiración a ser reconocido algún día como cocinero de talento se ve alimentada por la creencia común de que el salario de un cocinero es elevado. 

Esto es cierto, pero sólo en determinadas condiciones, posiciones, tareas y situaciones. O lo que es lo mismo; como en todos los trabajos de este nivel, no todos lo hacen por igual. Porque el salario de un chef con estrella Michelin en España o fuera de ella, su salario puede puede depender de una variedad de factores, como la experiencia, el tipo de establecimiento en el que trabaja y la ubicación. 

Un chef con estrella Michelin puede ganar 5.000 o 6.000 euros

En este respecto, los convenios colectivos, como normas de rango inferior a la legislación estatal que son, solo pueden mejorar las condiciones laborales que constan en el Estatuto de los Trabajadores y, por lo tanto, contienen condiciones más beneficiosas para los cocineros y son negociadas sobre la base del Estatuto previamente mencionado. 

A modo de referencia, cabe destacar que el sueldo medio de un cocinero en Madrid es de unos 1500 euros mensuales, como destaca el portal de empleo de Indeed. Y que a este sueldo se añaden complementos o incentivos extraordinarios como la paga de verano o la paga de Navidad. Hacia esto, y como expresó en su momento José Domingo, consultor gastronómico, hay pocos chefs de muy alto nivel, así que es complicado encontrarlos. Si hablamos de chefs de restaurantes con estrella Michelín, es fácil que supere los 5.000 o 6.000 euros mensuales, según el experto. José Domingo posee una consultoría que se dedica a generar desarrollos de negocio para grandes chefs españoles. 

Los más mediáticos son tratados como celebrities 

Y es que los chefs más mediáticos tienen un tratamiento profesional casi a la altura de las celebrities, por lo que prácticamente cobran por derechos de imagen. Porque hay muchos chefs españoles que han conseguido que su nombre pase a ser una marca por la cual ser capaz de obtener ingresos, más que directamente por el trabajo realizado. “Sus colaboraciones pueden suponerles desde 6.000 hasta 30.000 euros”

Si vamos más allá, hacia los chefs con categoría de "leyenda", al estilo de Ferràn Adrià, Dabiz Muñoz o Juan Mari Arzak, se cuantifica en unos 500.000 euros la cantidad que pueden llegar a cobrar por una sola campaña publicitaria, como la que obtuvo Dabiz Muñoz para Mercedes en su spot de 45 segundos para la marca en 2016.