
Los maestros forman parte del grupo A2 de funcionarios pero sus retribuciones son diferentes en cada comunidad autónoma. El sueldo medio de un maestro de Primaria en Extremadura es de 2.368,74 euros mensuales, según las últimas tablas retributivas publicadas por la Junta de Extremadura, a través de la plataforma ‘Profex’.
Es el resultado de sumar el sueldo base (1.124,85 euros) y los siguientes complementos salariales:
- Complemento de destino: 555,25 euros
- Complemento específico general: 510,12 euros
- Complemento específico de la comunidad autónoma: 178,52 euros
Además, habría que sumarle las dos pagas extraordinarias, los trienios, el complemento específico por formación permanente (se conoce como los sexenios) y un posible plus en caso de desempeñar en el centro otro cargo adicional de dirección.
Pagas extraordinarias
Los maestros extremeños reciben dos pagas extraordinarias al año y cada una es de 1.375,62 euros (se cobra 820,37 euros de sueldo y el complemento de destino íntegro) más una parte de los trienios, sumándose en la extra 29,77 euros por cada uno que se tenga acumulado.
Trienios y complemento por formación permanente
Los trienios se consiguen cada tres años de antigüedad y son acumulativos. En el caso de los maestros en Extremadura, se suman 40,83 euros al mes por cada uno. Al mismo tiempo, existe el complemento específico por formación permanente, que se recibe cada 6 años y es también acumulativo, aunque su cuantía varía dependiendo del nivel conseguido:
- Primer periodo: 63,89 euros al mes
- Segundo periodo: 80,58 euros al mes (acumulado, 144,47 euros)
- Tercer periodo: 107,36 euros al mes (acumulado, 251,83 euros)
- Cuarto periodo: 146,90 euros al mes (acumulado, 398,73 euros)
- Quinto periodo: 43,29 euros al mes (acumulado, 442,02 euros)
Complemento específico singular
En último lugar, los maestros que desempeñen una responsabilidad adicional en centro, tienen derecho a cobrar el complemento específico singular. En Extremadura equivale a las siguientes cuantías, en función del tipo de centro:
Dirección
- Tipo A: 592,15 euros al mes
- Tipo B: 536,02 euros al mes
- Tipo C: 387,93 euros al mes
- Tipo D: 286,83 euros al mes
- Tipo E: 174,96 euros al mes
- Tipo F: 75,57 euros al mes
Jefatura de estudios
- Tipo A: 206,05 euros al mes
- Tipo B: 193,62 euros al mes
- Tipo C: 187,42 euros al mes
- Tipo D: 137,70 euros al mes
Secretaría
- Tipo A: 206,05 euros al mes
- Tipo B: 193,62 euros al mes
- Tipo C: 187,42 euros al mes
- Tipo D: 137,70 euros al mes
- Tipo E: 107,36 euros al mes

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad