
Aunque todos los maestros pertenecen al grupo A2 de funcionarios, sus salarios cambian dependiendo de la comunidad autónoma donde trabajen. El sueldo medio de los maestros de Primaria en Asturias es de 2.245,31 euros brutos mensuales, según las últimas tablas salariales publicadas por el Sindicato ANPE. Este salario es el resultado de sumar el sueldo base (1.119,41 euros), el complemento de destino (558,15 euros) y el complemento específico (567,75 euros).
No obstante, hay que sumarle los trienios (40,64 euros) que se reciben por cada tres años de antigüedad (son acumulativos) y los sexenios. Estos últimos van cambiando conforme se vaya acumulando uno nuevo: 112,13 euros por el primero, 82,52 euros por el segundo, 110,00 euros por el tercero, 150,57 euros por el cuarto y 44,30 euros por el quinto.
A pesar de esto, el pasado 2023 CCOO Asturias denunció que los maestros asturianos eran los que menos cobraban de toda España. Por ello, la comunidad autónoma cuenta con un plus “especial”, el complemento de productividad, que se percibe en dos tramos: 153,69 por el tramo A y 307,37 por el tramo B, aunque consideran que es insuficiente. Como en el resto de las comunidades, hay que añadir a este salario el pago de las dos extras y un posible complemento por cargo, en caso de ocupar otro puesto.
Complementos por cargo adicional
Si como maestro se ocupa otro cargo adicional, asumiendo más responsabilidades, se recibe otro complemento extra cada mes:
Directores
- Centros de más de 27 o más unidades: 621,15 euros
- Centros de 18 a 26 unidades: 563,60 euros
- Centros de 9 a 17 unidades o de educación especial: 411,72 euros
- Centros de 1 a 8 unidades: 308,08 euros
Jefes de estudios
- Centros de más de 27 o más unidades: 257,95 euros
- Centros de 18 a 26 unidades: 245,22 euros
- Centros de 9 a 17 unidades o de educación especial: 238,88 euros
Secretarios
- Centros de más de 27 o más unidades: 257,95 euros
- Centros de 18 a 26 unidades: 245,22 euros
- Centros de 9 a 17 unidades o de educación especial: 238,88 euros
- Centros de 1 a 8 unidades: 176,24 euros
Pagas extraordinarias
Una vez que se ha visto el salario base y los complementos, hay que añadirle las dos pagas extraordinarias. Estas se abonan en junio y diciembre y equivale a 1.374,56 euros cada una (sueldo base más complemento de destino) más los trienios (29,62 euros) y el 100% del resto de complementos específicos, exceptuando el de productividad.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal