
Correos le ha dado empleo fijo, una estabilidad laboral que no había tenido en la empresa privada donde encadenaba distintos contratos de trabajo. Después de aprobar la oposición a la empresa postal y conseguir su plaza como personal laboral fijo, Antonio Miguel Fernández Palacios se incorporó esta semana a su nuevo puesto de trabajo en Sevilla.
El nuevo cartero de Correos, que tiene su plaza fija en el puesto motorizado de la Unidad de reparto número 3 en Rochelambert (un barrio de Sevilla), ha atendido a Noticias Trabajo para contar una experiencia inolvidable de esfuerzo y estudio que ha culminado con un empleo fijo en Correos que le ha cambiado la vida a mejor.
Comenzar en su nuevo empleo estable es “una alegría indescriptible, un sueño hecho realidad, es el resumen del esfuerzo y de la dedicación a mi preparación para poder conseguir una plaza fija en esta gran empresa que es Correos”.
Cómo preparar las oposiciones a Correos con éxito
Aprobar las oposiciones a Correos ha sido un trabajo duro, un rompecabezas de tiempo y conciliación de otras actividades como trabajo y familia. Fernández se preparó el temario y los simulacros de test que la empresa postal pone en los exámenes en un sindicato de Correos de manera online.
“Aprovechaba las madrugadas para poder estudiar”, ha destacado, “la tarea no ha sido fácil pero al final he conseguido recoger los frutos”. El año de preparación de oposiciones para acceder a un trabajo en Correos lo define como “intenso y completo” en el que “he tenido que buscar tiempo para estudiar, trabajar y la familia”.
Preparar una oposición y conseguir ser funcionario de carrera o en este caso, personal laboral fijo, es un proceso complicado que lleva a muchos aspirantes a querer abandonar. “Nunca lo pensé, con trabajo y esfuerzo se consigue lo que una persona desea”.
“Mi mayor valor es haber llegado a la meta, es un sueño realizado”, ha dicho en una entrevista realizada el mismo día en que se incorporaba a su nuevo empleo público en Correos.
“He conseguido mi plaza fija empezando de cero”
Sus anteriores trabajos no tenían nada que ver con el empleo estable que tiene ahora en Correos. Antonio Miguel Fernández anima a los futuros opositores a no tirar nunca la toalla, por las condiciones laborales y sobre todo, la tranquilidad y seguridad que da un empleo público.
“Trabajar en Correos vale la pena, la preparación debe ser buena y con sacrificio y dedicación se tiene mucho ganado, lo digo con la seguridad de que yo empecé de cero y conseguí la plaza fija”, ha dicho.
Respecto a la preparación de las futuras convocatorias de empleo público en Correos, Fernández aconseja que “cualquier persona que quiera puede trabajar en Correos, lo primero es informarse bien de los requisitos y que se prepare y realice los diferentes cursos que imparte la empresa”.
Ahora recuerda que, antes de conseguir su plaza tras aprobar las oposiciones, “he pasado por diferentes empresas privadas, pero ninguna de ellas me daba la estabilidad laboral que me da Correos, sin olvidar la promoción interna que me ofrece la empresa”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings