
Amazon despedirá a cerca de 9.000 trabajadores en las próximas semanas, tal y como adelantó el consejero delegado de la multinacional, Andy Jassy, en un memorando distribuido internamente al que tuvo acceso la cadena ‘CNBC’ y que posteriormente fue publicado en la propia web. Será la segunda ola de despidos que acometa el gigante estadounidense del comercio electrónico tras acometido por la compañía entre finales de 2022 y principios de 2023 y que destruyó 18.000 empleos.
El motivo sobre el que se sustenta esta nueva decisión es la misma: recortar y optimizar gastos en mitad de una situación económica y financiera espinosa y de alta incertidumbre después de que la empresa que fuera dirigida hasta 2021 por Jeff Bezos haya concluido por la segunda fase de su proceso de elaboración de presupuesto anual ('OP2'). “Ha sido una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”, declaró Jassy.
A la salida de la pandemia de la COVID-19, la inflación y el alza de precios o la guerra en Ucrania se le ha unido recientemente dos nuevos factores que dinamizan la situación: la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y la crisis de Credit Suisse, que ha puesto en duda la fiabilidad del sistema bancario por el alza de los tipos de interés que vienen acometiendo los bancos centrales para contener la inflación.
Qué puestos serán despedidos en Amazon
Los nuevos despidos se concentrarán en las divisiones de computación en la nube, recursos humanos, publicidad y Twitch. "Como acabamos de concluir la segunda fase de nuestro plan operativo ("OP2") la semana pasada, escribo para compartir que tenemos la intención de eliminar alrededor de 9.000 puestos más en las próximas semanas, principalmente en AWS, PXT, Publicidad y Twitch", señala el máximo ejecutivo en el documento.
Sin embargo, todavía no hay confirmación definitiva. “Los equipos afectados aún no han terminado de tomar decisiones definitivas sobre las funciones que se verán afectadas. Una vez que se hayan tomado esas decisiones (nuestro objetivo es completarlas a mediados o finales de abril), nos comunicaremos con los empleados afectados (o, en su caso en Europa, con los órganos de representación de los empleados)”, dice Jassy.
En el mismo documento, además, señala que el grueso de la plantilla de la compañía creció de forma sustancial en los últimos años. Antes también, pero, sobre todo, durante la pandemia, cuando se produjo un boom en el sector del entretenimiento dado el confinamiento y las sucesivas restricciones. Crecieron exponencialmente todos los negocios del sector digital, aumentando el número de contrataciones. Se le denominó la edad dorada de este negocio.
"Sin embargo, dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano y la incertidumbre que existe en el futuro próximo, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costes y personal", apunta. “El principio fundamental de nuestra planificación anual de este año ha sido ser más ágiles y, al mismo tiempo, hacerlo de una manera que nos permita seguir invirtiendo con firmeza en las experiencias clave a largo plazo de los clientes que creemos que pueden mejorar significativamente sus vidas y las de Amazon en su conjunto”, añade.
Récord de despidos
De esta manera, los trabajadores despedidos llegarán a los 27.000. Una cifra récord en la historia del sector que superan de nuevo a los de Meta, que con el anuncio reciente de Mark Zuckerberg de llevar a cabo otros 10.000 despidos, llegará a los 21.000. Los de Amazon suponen la mayor oleada general de despidos en términos absolutos. Aunque, teniendo en cuenta que cuenta con cerca de 1,5 millones de trabajadores, en cifras relativas es de menos del 2% del total de los empleados.
Ellos se unen a la práctica generalizada de empresas del sector que han sacado la tijera, como Alphabet o Microsoft. Los despidos en el negocio digital rondan ya los 300.000. De momento, Apple es la única que parece resistir al contexto.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana