
Amazon planea llevar a cabo la mayor oleada de despidos de sus casi dos décadas de historia. Tal y como avanza el diario estadounidense ‘The New York Times’, el gigante tecnológico va a ejecutar el mayor despido en masa de empleados nunca antes visto a causa del desolador panorama económico mundial, altamente afligido por la inflación, cuando aún ni tan siquiera se había recuperado de las secuelas de la pandemia: casi 10.000 trabajadores.
En la compañía fundada por Jeff Bezos trabajan habitualmente en torno a 1,5 millones de empleados. Es una de las mayores empresas de Estados Unidos y del Mundo. Así, de acabar de confirmarse esa cifra de salidas aireada en las últimas horas, supondría que más del 3% de los trabajadores corporativos y menos del 1% de su fuerza laboral global enfilarían la puerta de salida del mayor establecimiento de venta online. Hay que recordar que la mayoría de sus empleados poseen contratos por horas en los almacenes o dedicada a las tareas logísticas.
Como también avanza el medio norteamericano, siempre a tenor de fuentes de la compañía que han hablado bajo la condición del anonimato, los recortes se focalizarán en el área de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y en recursos humanos. Todo ello, a las puertas de los dos eventos señalados en rojo por el comercio, casi consecutivos: el Black Friday, primero, y Navidad, después. Aunque se espera que la vorágine de compras sea mucho menor a la de otros años. Y también, consecuentemente, la carga de trabajo.
La economía, la culpable
Pero no solo eso, el “incierto” lugar de la economía estadounidense, en la que la Reserva Federal estadounidense (órgano similar al Banco Central Europeo) ha encadenado cuatro aumentos de los tipos de interés consecutivos (se sitúan en el 4%) con tal de espantar el fantasma de la recesión, también ha congelado las contrataciones. El objetivo es el de ajustar la economía y recortar las áreas de excesivo gasto, donde se localice posible excedencia de personal.
"Mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos supervisando lo que estamos viendo en la economía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios", apuntó en un comunicado la vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galetti.
Amazon, pese a ser una de las empresas que más se expandió económicamente durante la pandemia, es otro ejemplo de que prácticamente nadie está a salvo de la inflación y el alza de precios y el coste de vida. Exprimiendo el confinamiento y las posteriores restricciones sanitarias durante la pandemia, obtuvo beneficios en 2021 de más de 33 millones de dólares de facturación. Algo que provocó el aumento efervescente de las contrataciones…y que ahora no son necesarias. También ha afectado la caída en Bolsa por la subida de los tipos de interés.
El efecto arrastre de Meta y Twitter
Amazon continúa así la tendencia reciente del sector tecnológico. Lo primero que anunció Elon Musk tras adquirir Twitter es que reduciría a la mitad la plantilla con tal de alejar la posibilidad de la bancarrota. Y lo hizo, dejando en la calle a la mitad de la plantilla de la red social, unas 3.700 personas en total.
Misma acción que Meta, matriz empresarial de Facebook o Instagram. Tras su sonado fracaso con el Metaverso, su última gran apuesta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg también anunció un despido masivo histórico de 11.000 empleados. El 13% de su plantilla. Lyft, Stripe, Snap y otras empresas tecnológicas también han despedido trabajadores en los últimos meses.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador