Logo de Huffpost

¿Adiós a la reducción de jornada?: Junts dice a Yolanda Díaz que no la apoyan

La negativa de Junts se debe a que la medida “no la han pedido las empresas” y que provocará “más problemas” a las pymes.


Yolanda Díaz sentada en el Congreso de los Diputados
Yolanda Díaz sentada en el Congreso de los Diputados |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

La reducción de la jornada laboral podría estar en peligro. Esta norma, una vez se apruebe como proyecto de ley en Consejo de Ministros, debe aprobarse en el Congreso de los Diputados. Una aprobación que se presenta complicada porque el Gobierno no cuenta con mayoría parlamentaria. Y, sobre esto, Junts ha lanzado un aviso: actualmente no apoyan la medida

Así se lo han trasladado hoy a Yolanda Díaz, aprovechando su comparecencia en la Comisión del Trabajo en la que el diputado Josep Maria Cervera ha replicado que la reducción de jornada responde “a una necesidad suya” porque está dentro del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar. Asimismo, este partido asegura que es algo “que no han pedido las empresas” y que tampoco ocupa el primer lugar “en las reivindicaciones de los trabajadores”, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Hay que recordar que la norma solo contó con el apoyo de los sindicatos (CCOO y UGT), y no de la patronal (CEOE y Cepyme), siendo un punto que podría haber pesado a Junts. “Nosotros tampoco avalamos ahora mismo este proyecto de ley”, ha declarado Cervera, al mismo tiempo que ha expresado que la oposición “no es nada fácil” porque ningún trabajador va a renunciar a trabajar menos y ganar más. 

Junts se alinea con el discurso de la patronal

El diputado de Junts, Josep Maria Cervera, también ha defendido que actualmente ya hay convenios colectivos con una jornada inferior a las 40 horas semanales, y que han sido fruto de la negociación colectiva. Sobre esto, alineado con el discurso de la patronal, se ha manifestado: “No puede cambiar la forma en que ha evolucionado la negociación colectiva en este país en las últimas décadas”. 

En relación a esto, ha pedido a Yolanda Díaz que opte por el “acuerdo y el consenso” y que sume al texto de la reducción de la jornada las peticiones del empresariado. Por último, Cervera ha considerado que la ‘imposición’ por ley de la rebaja del tiempo de trabajo, a 37,5 horas, generará desigualdad entre sectores y territorios y provocará “más problemas” a la micro, pequeña y mediana empresa.

Otras noticias interesantes

Lo más leído