
El puente del Día de Andalucía viene marcado por las nuevas restricciones Covid-19 del BOJA que estarán en vigor hasta el día 5 de marzo. Entre ellas, el cierre perimetral de las provincias, de la Comunidad Autónoma, toque de queda a las 22:00 horas y cierre de hostelería a las 18:00.
El consejero de Salud del Gobierno Andaluz, Jesús Aguirre, no quiere ni oír hablar de “medidas aperturistas” en la Comunidad Autónoma. Muchos andaluces, especialmente los trabajadores y autónomos de la hostelería, esperaban con ganas un soplo de aire fresco y una ampliación de horarios.
Pero nada de eso. El comité de expertos anuncia una próxima reunión el día 3 de marzo para revisar las medidas y estudiar la posibilidad de abrir las provincias, con la Semana Santa a la vuelta de la esquina.
Nuevas medidas Covid en Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía no quiere bajar la guardia: sigue en vigor el toque de queda de las 22:00 a las 6:00 de la mañana, cierre de la actividad no esencial a las seis de la tarde y reuniones con cuatro personas como máximo (no convivientes).
Ayer repitió su discurso. Las restricciones en Andalucía por el coronavirus no se levantarán hasta después del puente, y no es seguro. El comité de expertos estudiará si las cosas cambian a partir del 4 de marzo. El confinamiento perimetral en vigor afecta a la Comunidad Autónoma y a las provincias. Sólo podrás salir de la tuya con causa justificada.
Todos estos datos puedes consultarlos en el BOJA del 25 de febrero, pinchando aquí.
Más que puedes leer: ¿Tienes que hacer la compra durante el puente de Andalucía? Este es el horario de los supermercados.
Municipios con cierre perimetral para el puente de Andalucía
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, BOJA, dio a conocer ayer los nombres de las localidades que cuentan con 5.000 y 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. En este sentido, el mapa quedaría del siguiente modo:
Almería
Balanegra, Felix, Los Gallardos, Garrucha, Lúcar, Ohanes, Pulpí, Urrácal, Vélez Rubio, Vera y Viator.
Cádiz
Alcalá del Valle, Barbate, Grazalema, Olvera y Puerto Serrano.
Córdoba
Únicamente queda con confinamiento perimetral el municipio de Valsequillo.
Granada
Aldeire, Benalúa de las Villas, Cuevas del Campo, Guadix, La Calahorra, Moraleda de Zafayona, Orce, Ugíjar, Vélez de Benaudalla y Zújar.
Huelva
Cumbres de San Bartolomé
Jaén
Cambil, Hornos de Segura, Fuensanta de los Martos y Vilches.
Málaga
Álchez y Benaoján
Sevilla
Alcalá del Río, Brenes, Cantillana, La Campana, El Garrobo, Guillena, Lora del Río, Los Molares, Montellano, Paradas y El Ronquillo.
Cierre perimetral y cierre de actividad no esencial en Andalucía
Estas son las localidades con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. El Boja explica en qué municipios no podrán abrir los comercios no esenciales, así como sus fronteras locales.
En Almería, Paterna del Río. En Granada, las localidades de Alhama de Granada y Domingo Pérez, en Málaga la localidad de Montejaque, en Sevilla Alanís y el Castillo de las Guardas.
El comité de expertos de la Junta de Andalucía se reúne todos los jueves para valorar la conveniencia de seguir aplicando las medidas o, por el contrario, ir eliminando las restricciones.
Te podría interesar: Consigue empleo con las ofertas de trabajo del SAE.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes, 3 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores