
Pablo Casado regresa a la esfera pública después de abandonar la política en 2022. El que fuera presidente del Partido Popular, sustituido por Alberto Núñez Feijóo, ha decidido emprender. Y lo ha hecho junto a cuatro socios (uno de ellos sobrino de Ana Botín) en el ámbito económico y más concretamente en los fondos de capital de riesgo.
La nueva empresa, Hyperion Fund FCR, está pensada para las inversiones en pymes localizadas en sectores como el aeroespacial o la Inteligencia Artificial (IA). Esta nueva empresa ya ha sido inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde ha presentado buena parte de sus proyectos.
El fondo, eso sí, no va a invertir en armamento ni equipamiento letal y su primer objetivo no es otro que conseguir captar 150 millones de euros para invertir en pequeñas empresas europeas y españolas.
Un fondo de capital de riesgo pionero en España
Este fondo de capital de riesgo es pionero en España porque es el único que trabaja en los sectores aeroespaciales, de ciberseguridad, inteligencia artificial y defensa. Aunque es de reciente creación, ya cuenta con una amplia cartera de proyectos que buscan “potenciar la soberanía tecnológica y las capacidades de seguridad en Europa, impulsando la inversión en los sectores aeroespacial, seguridad en red y defensa en más del 50%”.
Junto al expresidente popular están Joaquín Ortiz y José Antonio Bartrina, que son expertos en ciberseguridad y defensa industrial y Ricardo Gómez-Acebo Botín (sobrino de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín) que dará impulso a estos trabajos gracias a sus conocimientos geoestratégicos e internacionales. El socio principal es Daniel Lorrain.
Pablo Casado es licenciado en Derecho y ADE
Pablo Casado Blanco (Palencia, 1981), es licenciado en Derecho por el CES Cardenal Cisneros, un centro adscrito a la Universidad Complutense. Luego estudió Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la Universidad Rey Juan Carlos I. Una vez finalizadas ambas carreras, se dedicó a formarse con varios estudios de posgrado, marchándose a Londres donde perfeccionó su inglés.
Tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA, decidió entrar en política y en 2024 se afilia al Partido Popular, el mismo partido en el que militaba el concejal de Ermua. Un año más tarde, llegaba al cargo de presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) en Madrid.
A partir de ahí, tuvo un ascenso meteórico, siendo Diputado de la Asamblea de Madrid, en las Cortes Generales, vicesecretario general de Comunicación del PP y presidente del PP en el año 2018. Este puesto lo mantiene hasta abril de 2022.
Ha estado fuera de la esfera pública durante un tiempo, pero ahora regresa como socio de este nuevo fondo de capital de riesgo.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”