
El Ministerio de Vivienda Agenda Urbana (MIVAU), tras la Conferencia Sectorial celebrada este 3 de octubre, ha ratificado por unanimidad el reparto de los 200 millones de euros del Bono Alquiler Joven. El siguiente paso, para esta ayuda fijada en 250 euros al mes, es que el Consejo de Ministros dé el visto bueno y la Conferencia Sectorial se vuelva a reunir para ratificarlo.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, apuesta por una alianza entre las administraciones autonómicas (que se autogestionan en materia de vivienda) y el Gobierno de España, para resolver el “problema que tienen miles de españoles y españolas en nuestro país para acceder a una vivienda". En este sentido, ya anunció en la rueda de prensa a la Conferencia, que no castigará a las autonomías que no apliquen la Ley de Vivienda, pero premiará a las que sí.
Desde el Gobierno se pide a las Comunidades Autónomas que aumenten las cuantías de las ayudas que se dirigen a que los jóvenes accedan a una vivienda con fondos propios, ya que el objetivo de esta nueva convocatoria es que llegue 66.000 jóvenes.
Cómo se repartirán las autonomías los 200 millones de euros
La ayuda del Bono Alquiler Joven, ha quedado fijada en 250 euros al mes, durante un plazo de 2 años para cada joven, según informan desde el Gobierno. El objetivo será de facilitar su emancipación o en todo caso el acceso a disfrutar de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o cesión de uso.
Para ello, los 200 millones de euros se repartirán entre las autonomías del siguiente modo:
- Andalucía: 34,2 millones de euros.
- Aragón: 7,6 millones de euros.
- Asturias: 6,6 millones de euros.
- Baleares: 4,8 millones de euros.
- Canarias: 10,6 millones de euros.
- Cantabria: 3,8 millones de euros.
- Castilla y León: 10,8 millones de euros.
- Castilla-La Mancha: 8 millones de euros.
- Cataluña: 29 millones de euros.
- Extremadura: 6 millones de euros.
- Galicia: 11,4 millones de euros.
- La Rioja: 3,4 millones de euros.
- Madrid: 31,8 millones de euros.
- Murcia: 8,8 millones de euros.
- C. Valenciana: 22,8 millones de euros.
- Ceuta: 200.000 euros.
- Melilla: 200.000 euros.
El Gobierno también trabaja en un Plan Estatal de Vivienda
La vivienda está siendo uno de los mayores problemas del país actualmente, la subida de precios de venta y alquiler, dificultan el acceso tanto a jóvenes como a familiar, y Rodríguez ha hecho referencia a ello “tenemos que trabajar con un objetivo claro y nítido: acabar con el problema de la vivienda en España".
Para ello desde el pasado mes de julio, el Ministerio está trabajando en el próximo Plan Estatal de Vivienda, para “garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible a todos los españoles y a todas las españolas".

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes