
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación no contributiva de la Seguridad Social que tiene como finalidad ayudar económicamente a las personas en vulnerabilidad económica y con pocas rentas mensuales. Con la llegada de la Navidad y el incremento de los gastos típicos de estas fechas, son muchos los que dudas de si ¿tiene paga extra el Ingreso Mínimo Vital en diciembre? Algo que la propia administración ha querido responder.
Tal solo hay que acudir a su normativa legal, es decir, a la Ley 19/2021 por la que se regula esa ayuda, recoge en su artículo 13.2 que en el caso de una persona beneficiaria individual, la cuantía mensual de renta garantizada ascenderá al cien por cien del importe anual de las pensiones no contributivas fijadas anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, dividido por doce”.
De lo anterior se deduce que no, esta prestación no contributiva no cuenta con pagas extraordinarias como si lo tienen las pensiones, por ejemplo.
¿Por qué la Seguridad Social no permite que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital tengan paga extra?
Principalmente, porque es una ayuda asistencial que funciona como una renta garantizada y la perciben tanto desempleados como trabajadores que, de estar en activo, ya pueden recibir un extra de sueldo al año. Y precisamente por su propia definición, porque es una ayuda.
Pero no es la única razón. La Seguridad Social explica que, al igual que ocurre con otras prestaciones como las pensiones por incapacidad permanente derivadas de un accidente laboral o por enfermedad profesional, la cuantía anual se prorratea en 12 pagas y no 14.
Esto no significa que se cobre menos, simplemente la TGSS decide pagar esta ayuda no contributiva en 12 pagas, una por cada mes.
Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en diciembre de 2023
La Tesorería General Seguridad Social paga todas las prestaciones, como el IMV, y sus pensiones entre el primer y cuarto día hábil del mes correspondiente, como recoge la normativa legal. Esto contempla que el cobro del Ingreso Mínimo Vital sea el viernes, 1 de diciembre de 2023.
A pesar de esa fecha de cobro oficial, algunas entidades bancarias deciden adelantarse a ese día y lo ingresan en el último día hábil del mes correspondiente. Es por eso que, probablemente, algunos beneficiarios lo cobren el viernes, 30 de noviembre de 2023.
Lo más leído
-
Fin del Impuesto a las Sucesiones y Donaciones para las herencias en esta comunidad autónoma
-
¿Hay que inscribir las herencias en el Registro de la Propiedad?
-
Precio de la luz hoy 1 de diciembre por horas: cuándo es más barata y cara
-
La Seguridad Social bajará las pensiones mínimas de jubilación en 2024 a estas personas
-
Precio de la gasolina y el diésel hoy, 1 de diciembre: las gasolineras más baratas