
La ansiada reforma de los subsidios por desempleo, tras su no aprobación en el Congreso, podría finalmente salir adelante más temprano de lo que se estimaba por el Ministerio de Trabajo. Como ha afirmado este martes el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se prevé que se lleve adelante al estar produciéndose grandes avances entre los agentes sociales y el Gobierno de España. Así, estudian “cerrar un acuerdo en no mucho tiempo y que conlleve ciertas garantías”.
Es necesario tener en cuenta que esta reforma sobre los subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tienen apenas un mes para salir adelante si la ministra titular de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere que su gobierno reciba la cuarta entrega de Fondos Europeos Next Generation, recogidos en el Plan de Recuperación. Llevar a cabo esta transformación es fundamental para Bruselas.
En palabras de Álvarez recogidas por Europa Press, “no paramos de estar trabajando con el Gobierno y con los distintos grupos parlamentarios, la ley de todo lo que tiene que ver con el derecho que decayó. Tengo la sensación de que vamos a poder cerrar el acuerdo en no mucho tiempo”.
UGT piensa que la reforma será apoyada por todos los grupos parlamentarios
Como también ha seguido argumentando el dirigente sindical, estima que reciba el apoyo de todos los grupos parlamentarios y que tendrá los “apoyos suficientes”. Hay que recordar que está denegada por la oposición PP y Vox y por sus antiguos socios de Gobierno, Podemos.
El punto de rechazo por parte de Podemos fue un cambio en el sistema de cotización para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años. El Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre, incluía una reducción de cotización para esta ayuda asistencial por cada año que se recibiera el subsidio, pasando del 125% de la base mínima de cotización al 100% de dicha base.
Hay que recordar que esta ayuda del SEPE es la única que cotiza para la pensión de jubilación junto a la prestación contributiva por desempleo, es decir, el paro.
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra