
Las personas mayores de 45 años que tras agotar la prestación contributiva siguieran sin trabajo podrán acceder al subsidio para mayores de 45 años. Esta ayuda de 2.880 euros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está destinada a desempleados mayores de dicha edad que no tenga responsabilidades familiares.
El SEPE considera que una persona tiene responsabilidades familiares si tiene a su cargo a su cónyuge, hijos o hijas menores de 26 años, mayores de edad con discapacidad, o menores acogidos. Estos dependientes deben convivir y depender económicamente del solicitante y no deben tener ingresos mensuales que superen el 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI).
Esta es una de las tres ayudas que se pueden pedir tras agotar el paro. Las otras son, el subsidio familiar, destinada para desempleados con cargas familiares, y el subsidio para mayores de 52 años, que se cobra de manera indefinida hasta llegar a la edad de jubilación.
Para acceder a este subsidio es necesario demostrar una vulnerabilidad de ingresos, ya que son consideradas como ayudas asistenciales para el desempleo. En este caso, el límite es el 75% del SMI, que son 850,5 euros al mes.
Por otro lado, se necesita estar desempleado y en situación legalmente reconocida como tal. Además, debe estar inscrito como demandante de empleo y mantener esa inscripción activa durante todo el período en el que reciba la prestación.
Cuanto se cobra y durante cuánto tiempo
Cómo explica la web del SEPE, la ayuda tiene una cuantía de 480 euros al mes, que corresponde con el 80% del IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples). La duración será de seis meses sin posibilidad de solicitar una prórroga, por lo que la cuantía total es de 2.880 euros.
En el caso de agotar el subsidio para mayores de 45 años y seguir sin empleo, se podra acceder o bien a la Renta Activa de Inserción que son 11 meses con la posibilidad de solicitar hasta tres prórrogas y el subsidio extraordinario por desempleo con una duración de seis meses. Esto, siempre que se reúnan los requisitos.
Donde se solicita y cuando se cobra
La solicitud del subsidio para mayores de 45 años se puede presentar de varias formas: a través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en la oficina de prestaciones con cita previa obtenida por la misma vía electrónica o por teléfono, llamando al 91 926 79 70 o al 060. El plazo para presentar esta solicitud es de 15 días hábiles, contando desde el día siguiente al que se encuentra en situación legal de desempleo.
El subsidio se abona de forma mensual, entre los días 10 y 15 de cada mes, correspondiendo al mes anterior (es decir, a mes vencido). Este pago se realiza, salvo excepciones, en la cuenta bancaria de la que el beneficiario sea titular.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros