El Gobierno ha aprobado la posibilidad de solicitar el Ingreso Mínimo Vital una vez se agote el subsidio por desempleo correspondiente. Así lo recoge el Real Decreto 2/2024, de 21 de mayo, por el que se permite esa transición de la ayuda asistencial a la prestación de la Seguridad Social. ¿Cómo será ese paso? ¿Quiénes podrán hacerlo y qué requisitos se necesitan cumplir?
Principalmente, los beneficiarios corresponden con los desempleados que hayan agotado la duración máxima de los subsidios asistenciales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), pero con ciertas peculiaridades.
¿Qué desempleados pueden comenzar a cobrar el IMV?
Los desempleados que tengan entre 23 y 65 años, o los mayores de esta fraja de edad cuando demuestren que tienen cargas familiares. Lo que ocurre es que se reducen las cargas administrativas para quien ha agotado el subsidio y necesita pasar a ser beneficiario del IMV.
Además, serán perceptores quienes cumplan con los requisitos de acceso a esta prestación no contributiva de la Seguridad Social. Sobre todo deben demostrar una carencia de rentas que varía cada año en función del número de miembros que formen parte de la unidad de convivencia o familiar.
¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
La ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz, ha confesado que se reducirán los trámites de acceso. Sin embargo, corresponde al interesado realizar el trámite para acceder al Ingreso Mínimo Vital.
Para ello, la persona puede hacer el trámite a través de Internet con o sin certificado electrónico o usuario y contraseña Cl@ve. La Seguridad Social tiene habilitada una página específica para ello en la que deben responderse una serie de preguntas relativas a:
- Datos personales.
- Dirección de email válida.
- Enviar una foto tipo DNI para verificar la identidad.
Una vez completados todos los campos, basta con enviar dicho formulario de solicitud. El sistema dispone de un simulador para conocer cuánto corresponde de prestación. Quien lo desee puede realizar consultas en el ISSA, asistente virtual de la Seguridad Social y, en los próximos meses, a partir del teléfono habilitado 020.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros