
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la apertura de dos mesas de trabajo en las que se aborarán entre otras cosas, las cotizaciones de los trabajadores autónomos y diferentes aspectos relativos a la incapacidad temporal. Se trata de dos asuntos de actualidad que “preocupan sobremanera en el Ministerio y a los que sabemos que sólo podemos responder a través del consenso”.
En este sentido, y en línea con lo firmado en el último acuerdo sobre las pensiones, se pondrá en marcha un grupo de trabajo sobre incapacidad temporal, para realizar un seguimiento junto a los agentes sociales de la evolución del proceso. Esto conlleva también analizar las prestaciones, ya que se trata de “una preocupación compartida por todos”.
La intención no es otra que la de conseguir una adaptación de la regulación a la nueva realidad. Y por otro lado, hay que destacar que el día 7 de octubre va a tener lugar un encuentro con interlocutores sociales, donde estarán presentes asociaciones de autónomos y miembros del Ministerio de Saiz. En esta cita, podrán resolver algunas de las dudas más frecuentes que surgen para aquellos que buscan trabajar por cuenta propia, como es el caso del acceso al desempleo.
Análisis de las cotizaciones de los trabajadores autónomos
Uno de los asuntos a tratar en este encuentro es el de regularización de cotizaciones de las personas autónomas. Este proceso es nuevo, y de gran complejidad, viéndose afectados 3,6 millones de trabajadores por cuenta propia.
Para conseguir un acuerdo en este sentido, Saiz ha apostado por el diálogo y las reformas. “Para que un país avance, es necesario llegar a acuerdos entre diferentes sensibilidades y pareceres. Para que las reformas cuenten con más legitimidad y sean duraderas sólo está la receta del consenso”.
Reforma de la incapacidad temporal para facilitar la vuelta al trabajo
Durante el acto, ha señalado que en la mesa sobre incapacidad temporal se va a negociar la flexibilización desde la voluntariedad de la reincorporación laboral de personas con baja médica y donde pondrán “la mirada” en la discapacidad.
Saiz ha destacado que gracias al avance de la medicina, hay personas que están saliendo, por ejemplo, del tratamiento de un cáncer y que "quizás desde la voluntariedad y por supuesto desde la garantía de su salud, puedan incorporarse a trabajar".
La idea es cambiar la regulación para que sea más flexible como se ha hecho con la compatibilidad de trabajo y pensión en el último acuerdo sobre materia de pensiones. En esa ocasión "la regulación que existía era abrupta ya que o eras trabajador, o eras pensionista".
Ahora, "hemos hecho que ese tránsito desde la voluntariedad pueda ser más flexible y lo mismo en la incapacidad temporal".

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse