
Renegociar la deuda relativa a las hipotecas, con métodos como la novación o la subrogación, está de moda. De hecho, y mirando más allá de las fronteras hipotecarias, tratar de buscar métodos o soluciones alternativas para que los clientes que se encuentran en situación especial de vulnerabilidad económica o sean más propensos a verse comprometidos por el adverso contexto económico, pueden afrontar el pago de esa cuantía adeudada en otros términos y condiciones.
Lo ejemplifican los últimos datos del mes de abril, disparados a máximos históricos, que han sido proporcionados por el Banco de España. El organismo presidido por Pablo Hernández de Cos ha vuelto a señalar como principal culpable a las subidas de los tipos de interés que ha disparado el euríbor a cifras históricas que ya ubican el precio del dinero en el 3,75%, y que han provocado que préstamos por valor de 2.503 millones de euros hayan sido renegociados.
De la serie cronológica reciente, es el mayor nivel mensual desde hace ocho años. De hecho, supera a las renegociaciones totales acontecidas en 2022 (1.910 millones), 2021 (1.744 millones), 2019 (1.318 millones), 2018 (1.744 millones) y 2017 (2.357 millones). En cambio, está por debajo de las renegociaciones registradas en 2020 (2.605 millones), 2016 (6.396 millones) y 2015 (9.241 millones). Un síntoma de que la presión inflacionaria continúa muy presente, potenciando los niveles de deuda y el riesgo de morosidad.
Las hipotecas contratadas crecen aunque no lo suficiente: el motivo
El encarecimiento de los tipos de interés llegó en el último mes a sobrepasar el 3,8%, lo que genera subidas medias en las hipotecas de entre 350 y 400 euros mensuales. Aunque las subidas concretas en cada contrato hipotecario dependerá del plazo de vencimiento y del capital. El contexto, por el contrario, no espanta a los compradores de vivienda, ya que el número total de hipotecas firmadas en abril alcanzaron los 6.231 millones de euros, el mayor nivel desde julio de 2022 y un 16,1% más que marzo.
El tipo de interés medio ponderado de las operaciones firmadas en abril fue del 3,48%, siete puntos básicos menos que en marzo. Una caída explicada por el hecho de que el tipo de interés de las renegociaciones cayera en 19 puntos básicos, hasta el 3,29%, mientras que el del resto de operaciones creciera en cinco puntos básicos, hasta el 3,60%.
Además, las hipotecas con menos de un año de vencimiento fueron las más solicitadas, como demuestra que fueran las elegidas por el 40%. Por su parte, los vencimientos entre 1 y 10 años supusieron el 22%. Los créditos para adquisición de vivienda negociados con un plazo de vencimiento superior a los 10 años se situaron en 2.386 millones de euros, un 38% del total.
Aun así, el número de nuevas hipotecas formalizadas no compensaron las amortizaciones anticipadas, por lo que el saldo neto de la cartera hipotecaria española se mantiene en 504.355 millones de euros, el nivel más bajo desde la gran crisis financiera de 2008, desencadenada por las hipotecas.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros
- La Seguridad Social lo confirma: habrá cambios para estos jubilados y será "pronto"