
Los propietarios de viviendas tendrán que estar atentos, y es que si quieren vender o alquilar sus propiedades, deberán hacer reformas para adaptar sus inmuebles a la normativa europea en cuanto a la eficiencia energética de los hogares.
Actualmente, para alquilar o vender una propiedad es necesario que la misma cuente con un certificado de eficiencia energética que califica a los inmuebles en función del nivel de emisiones de dióxido de carbono y del consumo de energía, calificando ambas variables con una letra que va desde la A a la G en función de su nivel eficiencia.
A partir de 2030 este certificado seguirá siendo obligatorio, pero la normativa europea va más allá y para poder vender o alquilar una vivienda, esta tendrá que tener como mínimo la calificación energética E, y tres años después se exigirá que tengan D.
El 80% de los propietarios no podrían vender o alquilar
Según los datos de Andimac, la asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, el 83% de los domicilios españoles no cumplen con estos requisitos en materia de eficiencia energética, de modo que de no ser reformados, en 6 años, estas viviendas no podrían venderse ni alquilarse.
El alto porcentaje de viviendas que no cumplen con las exigencias, se debe a que el parque de viviendas en España está envejecido y es que, según un estudio de Fotocasa, la edad media de las casas en nuestro país es de 41 años.
El problema de las viviendas no radica únicamente en su año de construcción, sino en las reformas llevadas a cabo a lo largo de los años para mejorar la eficiencia energética de estos inmuebles, que en muchos casos han sido nulas. Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el 20,7% de los hogares no pueden permitirse mantener una temperatura adecuada, y esto se debe en gran parte al mal aislamiento de las viviendas.
Ante la normativa que se pondrá en vigor en años venideros, los propietarios de viviendas tendrán que hacer frente a reformas para mejorar la eficiencia energética de sus propiedades. Para ello, actualmente el Gobierno dispone de una serie de ayudas fiscales para aquellas personas que hagan reformas en sus hogares con esta finalidad.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo