Logo de Huffpost

Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"

Susana es una jubilada que cobra una pensión con la que apenas puede pagar su casa o la comida y tiene que alquilar sus dos habitaciones a estudiantes.


Mujer tumbada, con la mano en la cabeza.
Una mujer tumbada, con la mano en la cabeza. |Envato
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Susana tiene 79 años y ha cotizado suficiente en la Seguridad Social para cobrar media pensión de jubilación, a la que suma la de viudedad. Son 800 euros al mes con los que a duras penas paga el alquiler de su vivienda en Barcelona y los suministros básicos. Es una cantidad “muy baja” que la obliga a dormir en el sofá del salón porque en las dos habitaciones de su casa hay dos estudiantes universitarias. Tiene que alquilarlas para ganar un dinero extra con el que completar sus pensiones y poder salir adelante. Si no, explica en un vídeo viral, “es imposible”.

Ha sido el creador de contenido JIRE4 quien ha sacado a la luz las duras condiciones a las que se enfrenta esta pensionista, que recibe media pensión de viudedad y otra media pensión que le corresponde según los años que ha cotizado. “Creo que nadie está cobrando eso a día de hoy”, protesta la pensionista.

La jubilada lleva 56 años viviendo de alquiler, en la misma casa. Algo que es una ventaja para ella porque paga menos de la media de lo que cuesta una vivienda en Barcelona. Pero, aún así, es el 75% de la pensión. Todo ello, sin tener en cuenta los suministros como luz, agua o internet. “Pago 600 euros de alquiler porque vivo en este pudo, con los 200 que quedan tengo que pagar luz, agua, gas y el dinero no llega”.

Consigue un dinero extra para sumar a la pensión gracias a dos estudiantes

Como solución para ingresar un dinero extra a sus pensiones de jubilación y viudedad, Susana alquila las dos habitaciones de su casa a universitarias. “Es casi imposible vivir sola”. Y, al final, termina durmiendo en el sofá de su casa.

“Duermo en el salón porque sólo tengo dos habitaciones y las alquilo a estudiantes por tiempo limitado”, asegura en la entrevista. Los culpables son los políticos ya que, según Susana, podrían hacer más. A ella le resulta indiferente la ideología que tengan. “La vida ha subido y a la gente obrera nos perjudica porque los que ganan mucho, ganan muchísimo dinero y los que ganan poco, menos”. 

“Izquierda y derecha son unos ladrones todos. Nos han robado bastante durante toda la vida”, apunta. Destaca que hay algo que le quita el sueño: que se le rompa algo. Porque no tiene ahorros ni seguro y no sabe cómo afrontaría la situación. 

Como ejemplo, explica, tiene problemas con unas humedades que llegan desde el piso superior. “Me ha manchado el techo y como ella tiene seguro, lo pagará. Pero si fuese al revés tendría que recurrir a otros medios, porque no tengo dinero”.

“Mis jefes nunca me dieron de alta y he trabajado en negro”

Susana, durante la grabación del vídeo de Jire4. | Youtube

La Seguridad Social puede acreditar 17 años cotizados de Susana, pero no más. Recuerda que ha estado trabajando toda su vida, pero también, que sus jefes no la han tenido dada de alta y ha cobrado ‘en negro’. “Cuando hablamos de retiro y de pensión, los autónomos cobramos muy poco”.

Guarda malos recuerdos de sus inicios en el mercado laboral, pagaban poco y tenía que estar siempre disponible. “En mi primera empresa, recuerda, trabajaba durante 9 horas diarias y si te pedían que fueras un sábado, pues tenías que ir.”.

Uno de sus sueños, tener una casa propia, se ha ido esfumando con el paso de los años. Sus pocos ahorros iban a costear los gastos de sus hijas, su comida, ropa o colegio. “Nunca he tenido bastante dinero para pagar una entrada”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído