
La jubilación anticipada permite a los trabajadores tanto de manera voluntaria como involuntaria retirarse antes de cumplir la edad ordinaria de jubilación. Aunque esta modalidad lleve aparejada recortes en la pensión, es necesario conocer cuáles son requisitos necesarios para acceder a la jubilación anticipada.
La Seguridad Social explica en su web, que dependiendo de la modalidad de jubilación, la edad de retiro puede ser adelantada hasta en 2 o 4 años. En este sentido, en la jubilación anticipada voluntaria podrá adelantarse hasta en dos años y en la involuntaria o forzosa hasta cuatro años con respecto a la edad ordinaria.
En 2023, la edad ordinaria de jubilación en 2023 será de 66 años y 4 meses cuando se disponga al menos 37 años y 9 meses de cotización. En el caso de contar con 37 años y 9 meses o más, el trabajador se podría jubilar con 65 años.
Esto significa que dependiendo de los años cotizados, la edad de retiro será de 63 años o 64 años y cuatro meses cuando es por voluntad del trabajador. En cambio, si la situación es resultado de circunstancias ajenas a la voluntad del trabajador, la edad máxima de retiro será de 61 años o 62 años y cuatro meses.
Requisitos para no ser denegada una jubilación anticipada
El primer requisito para acceder a la jubilación es que el trabajador esté en situación de alta o asimilada al alta. Esta última hace referencia a la relación de un ciudadano con la Seguridad Social cuando no trabaja normalmente ni está dado de alta en algún régimen de la Seguridad Social. Aunque no está activo laboralmente, tampoco se encuentra en una situación de baja laboral.
Por otro lado, será necesario acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva. Es decir, no vale solo con tener los 15 años de cotización exigidos para acceder a la pensión de jubilación. En este sentido, se exigirá al menos 33 años en una jubilación involuntaria y 35 años, en el caso de querer jubilarse anticipadamente por voluntad propia.
Por último, es necesario que el importe de la pensión que se va a recibir sea superior al de la pensión mínima que correspondería al individuo según su situación familiar al alcanzar los 65 años de edad (consultar cuantías mínimas para 2023). Es decir, que si tras aplicar el método de cálculo de las pensiones de jubilación esta resulta inferior a la mínima, no se podrá acceder y será denegada. Este último requisito solo afectará a las jubilaciones anticipadas voluntarias.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno