
El Gobierno de Francia confirmó en su reforma de las pensiones que la edad de jubilación pasará de los 62 a los 64 años de edad. Además, la primera ministra, Elisabeth Borne, afirmó, que para acceder al 100 % de la pensión será necesario contar con al menos 43 años de cotización.
Con respecto a la edad de jubilación, esta entrará en vigor en septiembre de 2023 y cada año la edad de retiro profesional aumentará seis meses. Ahora la edad para cobrar la pensión completa empezará a regir a partir de 2027.
En España ocurre algo similar con la reforma de las pensiones llevada a cabo por el ministro de la Seguridad Social de Jose Luis Escrivá. Mientras que en Francia quieren elevar la edad de jubilación a los 64 años, en España se llegará a los 67, tres años más. Por el contrario, mientras que en Francia será necesario tener 43 años para cobrar el 100 % de la pensión, en España será necesario contar con 38 años y 6 meses, una vez finalice la reforma.
El aumento de la edad de jubilación no es único en estos países. El aumento de la esperanza de vida y la longevidad ha provocado que esta subida sea una tendencia en la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Es aquí, donde muchas personas se preguntan, ¿Qué países tienen la edad de jubilación más alta de Europa?
¿Cuáles son las edades de jubilación en Europa?
Hay que tener en cuenta que cada país de la Unión Europea tiene una edad legal de jubilación, pero a su vez cuenta con jubilaciones anticipadas, demoradas, entre otras. Para ello y según el informe de OCDE y el informe Pensions at a Glance en cada país existen prácticas diferentes en función del tipo de pensión.
Ahora mismo, los países con mayor edad de jubilación son Noruega, Países Bajos, Italia, Grecia, Dinamarca y Bulgaria, la cual se sitúa en los 67 años. A estos le siguen, Portugal, España, Irlanda y Alemania situada en los 66 años.
Los países con la edad más temprana para acceder a la jubilación son Francia y Suecia con 62 años. En el listado se puede apreciar como en Polonia y Austria la edad de retiro de las mujeres es menor que la de los hombres, situada en los 60 años.
En líneas generales, la edad media de jubilación se sitúa en los 64,3 años para los hombres y los 63,5 años para las mujeres.
¿Cuál será la edad de jubilación de aquí al 2060?
Según la OCDE, se espera que la edad de jubilación siga creciendo con respecto a la esperanza de vida. Así, en países como Dinamarca se espera que la edad de jubilación llegue a los 74 años tanto para hombres como para mujeres. Otros países europeos con la edad de retiro más elevada serán Italia y Estonia con 71 años u Holanda con 69 años.
España se situará en los 65 años en el caso de contar con 38 años y 6 meses o más cotizados por trabajo a la Seguridad Social. En caso contrario, la edad de jubilación será la de 67 años, salvo que cambien la reforma de las pensiones en futuras legislaturas. En otros países como Croacia, Rumania o Bulgaria la edad de jubilación se situará en los 65 años.
En cambio, los países con la edad de retiro más baja serán Eslovenia y Luxemburgo con 62 años de edad. De esta forma, en 2060 la edad media de jubilación se situará en los 66,1 años para los hombres y los 65,9 años para las mujeres.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España