
La pensión de viudedad es una ayuda contributiva que reciben todas las personas en el momento que fallece el cónyuge, ex cónyuge o pareja de hecho. Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la reciben en España un total de 2.353.311 de personas, la mayoría mujeres, con una pensión media de 853,3 euros al mes. Ante la llegada de las fechas navideñas y el aumento de los gastos, dudan de la pensión de viudedad tiene paga extra o no. El organismo público es tajante: sí habrá paga extra.
Por regla general, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) va a emitir dos pagos: uno en junio y otro en noviembre. Esto se debe a que las pensiones contributivas tienen 14 pagas a repartir en 12 mensualidades. Por eso, las personas viudas reciben dos mensualidades con paga doble.
A pesar de que el Gobierno de España ha quitado la obligatoriedad de adelantar el pago por las entidades financieras, algunas de ellas siguen ingresando la cuantía unos días antes, como ocurre con CaixaBank. La Seguridad Social lo seguirá haciendo en el día que tiene estipulado por ley.
¿Cuánto se va a cobrar de paga extra en una pensión de viudedad?
La Tesorería General de la Seguridad Social ha explicado que las pensiones se ingresan a mes vencido, como se refleja en su normativa legal. De ahí que la fecha de cobro con la 'paguilla' extra sea el próximo 27 de noviembre de 2023, al caer el día 25 en sábado. Este es el día estipulado por el organismo público para emitir la remesa a las entidades financieras. Habrá que recordar que ese día se puede adelantar si la entidad financiera que emita el pago decida adelantar el dinero o no.
Todos aquellos beneficiarios de esta pensión contributiva van a ver cómo sus cuantías se duplican en noviembre. Verán ingresados los importes de dos mensualidades en sus entidades financieras correspondientes. De ahí que lo que vean en sus cuentas bancarias sea la mensualidad correspondiente a ese mes más la extra. Una inyección económica que facilitará las vacaciones de Navidad.
Cuantías a recibir en noviembre
El Gobierno establece que haya unas cuantías mínimas a cobrar por los beneficiarios. Hay que recordar que algunas personas divorciadas pueden recibir la pensión de viudedad. Todos esos importes en este año se traducen en los siguientes, en función de la edad y de la situación familiar:
- Cuando se tienen cargas familiares: 905,90 euros mensuales.
- Los mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 783,10 euros, mensuales.
- Los titulares con entre 60 y 64 años: 732,60 euros, mensuales.
- Los menores de 60 años sin cargas: 593,30 euros mensuales.
Cabe mencionar que esas cuantías se van a incrementar en torno al 4% en 2024. Esto viene de la decisión del Gobierno a subir las pensiones conforme al IPC en el próximo año y así se ha confirmado en la presentación de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE). Por tanto, las cuantías que se recibirán a partir del año que viene serán las siguientes:
H2 ¿Qué otras personas van a ver incrementadas la cuantía de la pensión?
No solo las pensiones de viudedad van a ver modificadas sus cuantías, sino que el resto de pensiones contributivas sí que se van a verse también beneficiadas con la subida. Esto proviene por las imposiciones de la Reforma Escrivá, en la que se estimó que las revalorizaciones se iban a producir conforme a la tasa de inflación definitiva del próximo mes de noviembre. Por lo que habrá que esperar hasta que se confirme el dato de esa cifra definitiva.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Unicaja regala hasta 630 euros por domiciliar la nómina: estos son los requisitos
- Adiós Disneyland París: el parque temático que llega a Europa y va a desbancarlo
- El TJUE no ve discriminación de género en el cálculo de pensiones por jornada reducida en mujeres
- Es real: pagan 1.000 euros por ir a un concierto de Lola Índigo con todo el viaje cubierto
- La OCU confirma estos chocolates como los peores en los supermercados españoles