
Cobrar la pensión máxima de jubilación es un tema que interesa a todos los trabajadores en España. Al igual que existen unas cuantías mínimas para las pensiones de jubilación también las hay para las pensiones máximas, que son fijadas cada año por el Gobierno según el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
En el caso de la jubilación hay que saber que no es lo mismo cobrar la pensión máxima que el 100% de la pensión, que aunque parezcan similares para nada lo son. La pensión máxima es lo máximo que se puede llegar a cobrar, ya sea percibiendo una o varias pensiones.
En cambio, el 100% de la pensión es el máximo que tiene derecho según la base reguladora. La base reguladora es el resultado de sumar las 300 últimas bases de cotización (25 años) y dividirlo entre 350.
Por ello, para conseguir la pensión máxima no bastará con tener derecho al 100%. Es necesario cumplir una serie de requisitos o condiciones para tener derecho a ella.
Pensión máxima de jubilación en España en 2024
En 2024, la pensión máxima está fijada en los 44.450,56 euros anuales, que repartidos en 14 pagas son 3.175,04 euros mensuales. Esto es lo máximo que se podrá cobrar una pensión o varias pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o en favor de familiares.
Pensión máxima | Pensión mensual | Pensión anual |
---|---|---|
Todas las pensiones contributivas | 3.175,04 euros | 44.450,56 euros |
La Seguridad Social explica que esta se hará “sin perjuicio de las pagas extraordinarias que pudieran corresponder al titular, cuya cuantía está afectada, también, por el citado límite”. Esto quiere decir, que se podrá cobrar pagas extraordinarias, siempre y cuando estas no superen el límite máximo anual, que es 44.450,56 euros.
En el caso de las pensiones no contributivas, estas se situarán en 2024 en los 7.250,60 euros anuales, que en 14 pagas son 517,90 euros al mes. Las pensiones no contributivas son aquellas a las que se accede cuando no se ha cotizado lo suficiente para acceder a la pensión contributiva de jubilación y se carece de recursos económicos suficientes.
Pensión no contributiva | Pensión mensual | Pensión anual |
---|---|---|
Jubilación | 517,90 euros | 7.250,60 euros |
Cómo conseguir la pensión máxima de jubilación en 2024
Para conseguir la pensión máxima de jubilación en 2024 será necesario cumplir con tres requisitos. El primero de ellos es, alcanzar la edad ordinaria de jubilación que corresponda según sus años cotizados. Esta se situará en los 66 años y 6 meses, pero si ha cotizado al menos 38 años se podrá acceder a la edad de 65 años.
Por otro lado, hay que tener derecho al 100% de la base reguladora. Para conseguirlo es necesario tener 36 años y 6 meses cotizados a la Seguridad Social y que en los últimos 25 años se haya cotizado por la base máxima de cotización. Las bases máximas para este año son 4.720,5 euros mensuales.
También se podrán conseguir la pensión máxima si se percibe varias pensiones a la vez, como por ejemplo cobrar una pensión de jubilación junto a la viudez o incluso cobrando dos pensiones de jubilación a la vez.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Es oficial: el Congreso da luz verde a tramitar una ley para que la Seguridad Social dé gafas y lentillas gratis a menores y algunos adultos
- El Supremo se pone en contra de BBVA: tendrá que devolver a una pareja casi 500 euros cobrados de forma abusiva por la hipoteca
- Hacienda devuelve 24.000 euros de impuesto de sucesiones a dos herederas tras vender la vivienda heredada de su madre por debajo de su valor estimado
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Europa activa un nuevo 'arma' para 'derribar' el Starlink de Elon Musk