
Ana Blanco, mítica presentadora de TVE, dice el adiós definitivo de las pantallas este próximo sábado, 24 de febrero de 2024. Tras más de tres décadas en la casa, la periodista ha cumplido los 63 años y ha decidido acogerse a una jubilación anticipada de la Seguridad Social. Pero, ¿podrá llegar a cobrar la pensión máxima de jubilación de 3.175 euros al mes? Deberá tener cuidado porque podría enfrentarse a penalizaciones sobre la cuantía que le corresponda.
Un anticipo voluntario de la jubilación que llega tres años después de que el próximo 29 de marzo se haga efectiva y que presente su último programa de Informe Semanal este sábado.
La Seguridad Social permite una jubilación anticipada hasta dos años antes, a los 63 años, de forma voluntaria, siempre que la persona tenga derecho a la jubilación ordinaria desde los 65 años. Algo que se da cuando se ha cotizado durante 38 años o más. ¿Qué hubiera pasado si no se cumpliera? Pues que la presentadora debería haber permanecido en la pantalla hasta cumplir los 64 años y seis meses (edad legal).
Requisitos para que Ana Blanco pueda acceder a la jubilación anticipada
La Seguridad Social le exigirá a Ana Blanco demostrar que tiene cotizados un periodo mínimo de cotización de 15 años, dos de los cuales deben estar incluidos dentro de los 15 años anteriores a la solicitud. Algo que cumple con creces tras más de 30 años siendo imagen de informativos y programas de la televisión pública.
Otro requisito debe ser el de edad, que también puede acreditar al cumplir los 63 años. Además, como su retiro es voluntario, también puede acreditar una cotización mínima de más de 35 años.
¿Tiene derecho Ana Blanco a la pensión máxima de jubilación en 2024?
Para conocer si la presentadora bilbaína tendría derecho a la pensión máxima de jubilación hay que hacer el cálculo de cuánto será la base reguladora que le corresponde. Esta se calcula sumando las bases de cotización de los últimos 25 años, actualizadas conforme al IPC, y dividiéndolas entre 350. El resultado es la base reguladora que le corresponde.
Como la comunicadora ha trabajado más de 36 años y medio, sí que tiene derecho al 100% de la base correspondiente. Pero, no obstante, no debe obviar que en la jubilación anticipada la Tesorería General aplica unos coeficientes reductores de esa pensión.
Coeficientes reductores de la jubilación anticipada voluntaria
Estos son los coeficientes reductores en el caso de jubilación anticipada voluntaria:
- Para cotizaciones inferiores a los 38 años y 6 meses, la reducción de la pensión será del 21% si se retiran dos años antes (3,26% si lo hacen un mes antes).
- Para cotizaciones entre los 38 años y 6 meses y los 41 años y 6 meses, la reducción de la pensión será del 19% si se jubilan dos años antes de la fecha (3,11% si se retiran un mes antes).
- Para cotizaciones entre los 41 años y 6 meses y los 44 años y 6 meses, la reducción de la pensión será del 17% si se jubilan dos años antes de la fecha (2,86% si se retiran un mes antes).
- Para cotizaciones superiores a los 44 años y 6 meses, la reducción de la pensión será del 13% si se jubilan dos años antes (2,81% si se retiran un mes antes).
En el supuesto de que hubiera cotizado durante los últimos 25 años por la base máxima de cotización vigente en cada momento, sí que podría llegar a cobrar la pensión máxima de 3.175,04 euros, repartidos en 14 pagas. Pero se le aplicarán las penalizaciones que correspondan como impone la Ley 8/2015 por cada mes de adelanto sobre la cuantía final.
Si por algo se ha caracterizado la presentadora es por ser especialmente reservada con su vida privada, aunque sí se sabe que no tiene hijos a pesar de estar casada con el abogado Juan Carlos Bolland Rivero. Este matiz es importante porque otra vía por la que sí tendría derecho a ver ingresada la pensión máxima sería si pudiera percibir el complemento para reducir la brecha de género.
Este complemento viene a ser una ayuda extra a los progenitores que abandonaron durante un tiempo el mercado laboral para dedicarse al cuidado de los hijos. Si hubiera sido así, podría recibir un extra mensual de 30,40 euros mensuales por hasta cuatro hijos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"