
¿Cuál es mi edad de jubilación? Esa es la pregunta que se hace muchos trabajadores. Una pregunta que coge más fuerza con la nueva reforma de las pensiones que se está llevando a cabo en España. La edad legal de jubilación se encuentra en constante aumento y seguirá en esta tendencia hasta el año 2027, momento en que la edad para el retiro profesional se situará en los 67 años, a menos que se cuente con un mínimo de cotizaciones.
Este proceso de incremento comenzó en el año 2013, con el Gobierno de España liderado por José Luis Rodríguez Zapatero. En ese momento, se implementó un sistema de progresivo aumento en la edad de jubilación en España. Por ejemplo, en 2013, la edad de jubilación estaba establecida en 65 años. Sin embargo, esta cifra aumentará de manera gradual hasta llegar a los 67 años en 2027, año en que se completará la reforma.
Además de este cambio, la segunda pata de la reforma introduce un método dual para el cálculo de la pensión de jubilación. En este nuevo sistema los trabajadores deberán elegir entre los últimos 25 años cotizados o los últimos 29 años, de los cuales podrán excluir los dos periodos de menor rendimiento. En consecuencia, en este segundo escenario, el cómputo final se basará en 27 años. A partir de 2044, este sistema dual quedará plenamente instaurado, y los trabajadores solo podrán elegir los 27 años de mejor cotización de los últimos 29 años.
Ahora, la edad para jubilarse en España este año, esta dependerá de los años cotizados, premiando aquellos con altas cotizaciones a lo largo de vida laboral.
¿Cuál es la edad de jubilación en España en 2023?
La edad ordinaria de jubilación en España en 2023 son de 66 años y 4 meses cuando se acrediten menos de 37 años y 9 meses cotizados. En el caso de acumular 37 años y 9 meses o más, la edad legal para jubilarse será 65 años.
Esta edad irá aumentando conforme vayan pasando los años, así como los años de cotización, hasta llegar a 2027. En esa fecha, la edad legal de jubilación ordinaria será la de 67 años, para los que cuenten con menos de 38 años y 6 meses cotizados. En el caso de contar con más años, la edad de retiro será la de 65 años.
En esta tabla se puede consultar la edad para jubilarse en los próximos años:
Año | Períodos cotizados | Edad exigida |
---|---|---|
2023 | 37 años y 9 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 9 meses | 66 años y 4 meses | |
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
Ahora bien, para cobrar el 100% de la pensión será necesario tener un mínimo de años cotizados
Cómo puedo jubilarme con el 100% de la pensión
Para jubilarse con el 100% de la pensión en 2023, o dentro de los tres siguientes años (2024,2025 o 2026) será necesario haber cotizado al menos 36 años y 6 meses.
Esto es así, si aplicamos el siguiente cálculo para el actual sistema de pensiones:
- Con 15 años de cotización, el trabajador tendrá derecho al 50 % de la base reguladora.
- Por cada uno de los siguientes 49 meses se aplicará un 0,21 % extra sobre la base reguladora.
- Por cada uno de los meses siguientes, desde el 50 y hasta el 209, se aplicará un extra del 0,19 % sobre la base reguladora.
De esta forma, con 15 años se consigue el 50%, con los 49 meses siguientes un 10,29% y con los siguientes 209 meses (36 años) un 39,71%. La suma total dará el 100% de la pensión. Estos porcentajes irán aumentando conforme vayan avanzando los años hasta 2027, tal y como expone la web de la Seguridad Social.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- Una empleada con 18 años en BBVA es despedida por vender a una clienta de 85 años un producto de 180.000 euros falsificando sus riesgos: el despido es procedente
- El SNE abre una bolsa de empleo fijo con miles de vacantes: sueldo de 1.800 euros y los fines de semana libres
- Hacienda puede embargar parte del salario o de la pensión por deudas en 2025 incluso por debajo del SMI
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Precio de la luz mañana sábado, 22 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Adiós a los días de 24 horas: a partir de esta fecha los días en la Tierra durarán 25 horas
- El pueblo a una hora de Madrid que ofrece empleo fijo en una fábrica con sueldo de 3.000 euros
- Un empleado con 19 años en CaixaBank es despedido por disponer 2.500 euros de un cliente y concederse tarjetas de crédito por 26.400 euros: el despido es procedente
- Adiós a las estufas de leña y pellets: Leroy Merlin pone ‘rebajadísimo’ su invento más buscado para calentar y dar estilo a tu salón
- Lorenzo Amor es el único candidato a las elecciones de ATA que se celebran en marzo