
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ya calienta motores para preparar el nuevo pago de la nueva paga extra de Navidad que esperan los pensionistas y jubilados. Como puede confirmarse con echar un simple ojo al calendario, este ingreso presenta un cambio de fecha antes de que finalice el 2023. El anuncio por parte de la administración no se ha hecho esperar ante la duda de muchos beneficiarios que querían conocer: ¿Cuándo se cobra la paga extra de la Seguridad Social?
Una duda lógica en el último trimestre del año en el que se esperan grandes gastos, como regalos y fiestas navideñas y la esperada compra de Lotería de Navidad. Lo que también se ha confirmado es que el dinero a recibir corresponderá a dos mensualidades para quienes llevan más de seis meses con la condición de pensionistas, por el devengo mensual de estas ayudas; mientras que los nuevos jubilados solo recibirán la parte proporcional.
No solo los beneficiarios de una pensión contributiva serán los afortunados. Entendiendo que los jubilados y discapacitados del Imserso reciben pensiones no contributivas que no llegan ni a los 500 euros en cada mes, el Gobierno les permite cobrar dos pagas extraordinarias al año por el mismo importe que una mensualidad (484,61 euros), tanto en verano como en Navidad.
A pesar de lo anterior, la TGSS ha confirmado que existe un grupo muy específico de pensionistas que no tienen derecho a ese abono extraordinario por un motivo específico, como se verá más adelante.
La nueva fecha del cobro de la paga extra de Navidad 2023 a pensionistas y jubilados
La Seguridad Social explica que la paga extra de Navidad 2023 debe abonarse entre el primer y cuarto día hábil del mes correspondiente, tal y como exige la normativa específica, quien exige que se abone a mes vencido. Sin embargo, habitualmente, este organismo público tienen el permiso del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para adelantarse a esa fecha y la ingresa a partir del día 25 del mes correspondiente.
Echando un vistazo al calendario, la paga extra de Navidad debe ingresarse en la nómina de noviembre, por lo que el próximo sábado 25 de noviembre de 2023, sería el momento en el que la TGSS liberara la remesa de la partida presupuestaria para el pago de las pensiones en ese mes.
Esto no será posible porque la Ley General de la Seguridad Social obliga a que ese pago sea durante el próximo día hábil, si cae en fin de semana o festivo. ¿Eso qué significa? Que la nueva fecha de cobro de la paga extra de Navidad es el lunes, 27 de noviembre de 2023. Así lo han confirmado desde dicha administración.
A esto hay que tener en cuenta que aún hay entidades bancarias, como CaixaBank, que suelen adelantarse a la fecha de cobro. Generalmente, la entidad catalana ingresa el dinero adelantado de la pensión el día 24 de cada mes, así que se espera que la paga extraordinaria navideña pueda comenzar a cobrarse a partir del viernes, 24 de noviembre de 2023.
Estos pensionistas no tienen derecho a cobrar la paga extra de Navidad
Los pensionistas que no tienen derecho al cobro de la paga extra de Navidad corresponden con los pensionistas de una incapacidad permanente, pero con excepciones. Como cualquier pensión contributiva, estos reciben el ingreso de la pensión en 14 pagas anuales repartidas a lo largo del año, pero solo cuando esta deriva de una enfermedad común o accidente no laboral.
La cosa cambia para quienes sufren una discapacidad procedente de una enfermedad profesional o accidente laboral. No es que cobren menos dinero, sino que el pago se hace en 12 mensualidades al año de forma prorrateada. Es por eso que a la hora de recibir en ingreso solo reciben la cuantía de una mensualidad.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año