
Cuándo un trabajador acceder a una pensión por incapacidad permanente por parte de la Seguridad Social, una de sus mayores preocupaciones es saber lo que va a cobrar, ya que dependiendo del grado puede imposibilitar para trabajar. En el caso de la pensión por incapacidad permanente total, la cuantía puede variar en un 20% dependiendo de si es cualificada o no.
De acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en España hay 947.160 personas que reciben una pensión contributiva por incapacidad permanente. De este grupo, 597.396 personas tienen una incapacidad permanente en grado total, dentro de las cuales 329.043 se deben a una incapacidad no cualificada y 268.353 a una cualificada.
La cuantías de la incapacidad permanente varía dependiendo del grado que conceda el equipo de valoración de incapacidades (EVI) o más conocido como tribunal médico. Así, mientras que en la prestación de incapacidad permanente no cualificada la cuantía será equivalente al 55% de la base reguladora, en la cualificada será del 75%.
Sobre este aspecto, muchos se pregunta cuánto es lo máximo que puedo llegar a cobrar con esta incapacidad.
La cuantía máxima de incapacidad permanente total en 2023
La cuantía máxima que se puede llegar a cobrar en una incapacidad permanente total en 2023 son 2.472,525 euros en el caso de la incapacidad no cualificada (55% de la base reguladora) y 3.059,23 en el caso de la cualificada (75%). Esta se debe a que la base máxima de cotización para este año, es de 4.495,50 euros mensuales.
En realidad, la pensión por incapacidad permanente cualificada debería ser de 3.371,62 euros al mes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las pensiones se encuentran topadas por unos límites máximos y mínimos. Esto significa que no es posible recibir más de esos límites a menos que se reciba un complemento adicional, como por ejemplo, el complemento para reducir la brecha de género. En el año 2023, la pensión máxima en España se encuentra en los 3.059,23 euros al mes (42.829,29 €/año).
En que se diferencia una incapacidad permanente total cualificada de la no cualificada
La incapacidad permanente total es la que inhabilita al trabajador para realizar todas o las tareas fundamentales de su profesión habitual, pero no para realizar otro tipo de trabajos u oficios.
En otras palabras, la incapacidad permanente total permite trabajar, pero no el trabajo que se venía desarrollando antes de caer en la discapacidad. La Seguridad Social considera como trabajo habitual el que se hizo por más de un año, excepto si la incapacidad proviene de un accidente laboral en lugar de una enfermedad u otro tipo de accidente.
Ahora, por regla general, todas las incapacidades cualificarán como no cualificadas, por lo que se percibirá el 55% de la base reguladora. Si, al cumplir los 55 años, no se está ejerciendo un trabajo debido a dicha incapacidad, se podrá solicitar la cualificada y, por tanto, cobrar el 75% de la base reguladora.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona