
Las pensiones de jubilación se consideran rendimientos del trabajo según la Agencia Tributaria. Esto significa que al momento de jubilarse el pensionista deberá seguir pagando en concepto de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) al igual que si estuviera percibiendo un salario o sueldo.
Hacienda practica una serie de retenciones en las pensiones de los pensionistas en función de la cuantía que cobre (a mayor nómina, mayor retención). Ahora bien, el organismo no aplicará las mismas retenciones a todos los pensionistas y tendrá en cuenta dos aspectos: la cuantía de la pensión de jubilación, que se hará conforme al método de la Seguridad Social y, por otro lado, la situación personal del pensionista.
¿Cuánto te quitan de IRPF en la pensión de jubilación en 2023?
La cuantía de la pensión del contribuyente determina las retenciones, las cuales se aplican en tramos escalonados. A medida que la renta aumenta, se aplican nuevas retenciones a través de un sistema progresivo (mayor ingreso, mayor retención).
Esta es la de retenciones de IRPF que se aplica en las pensiones para este 2023:
- Hasta 12.000 euros anuales: tributación mínima de un 1%.
- Entre 12.001 y 18.000 euros anuales: tributación mínima de un 2,81%.
- Entre 18.001 y 24.000 euros anuales: tributación mínima de un 8,69%.
- Entre 24.001 y 30.000 euros anuales: tributación mínima de un 11,83%.
- Más de 30.001 euros anuales: tributación mínima de un 15,59%.
No obstante, aunque la Agencia Tributaria regule los porcentajes de retención del IRPF, estos pueden variar según la situación personal de cada contribuyente. Algunas circunstancias que pueden influir en la retención definitiva del impuesto son: la edad, la existencia de una discapacidad física o psíquica (y su grado), el estado civil, las rentas del cónyuge (en caso de tenerlo) y la presencia de hijos menores de 18 años.

Debido a la complejidad de la situación personal de cada pensionista, la Agencia Tributaria dispone de la siguiente calculadora para determinar la retención de IRPF que debería aplicar el organismo.
El funcionamiento es sencillo: basta con rellenar los campos e indicar la información que pide. Basándose en los datos cargados, el programa elaborará una proyección de las retenciones que se aplicarán a la pensión de jubilación. Pero, qué ocurre si las retenciones son superiores a las que nos corresponde.
Cómo cambiar el IRPF de tu pensión de jubilación
Todos los pensionistas pueden solicitar que las retenciones por IRPF de sus pensiones de jubilación sean modificadas. Para ello, la Seguridad Social dispone de un formulario para solicitar que se amplíe la retención o volver a la retención inicial (la mínima) que se pidió en el pasado, si se solicitó un aumento de estas.
Esta modificación puede llevarse a cabo a través de este enlace directo a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Para este trámite no es necesario contar con certificado digital o cl@ve PIN.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Netflix incorporará Inteligencia Artificial generativa: así cambiará tu forma de ver series y películas
- Italia quiere eliminar una de las cosas más básicas del sistema de sanidad de España
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta 2024
- El desgarrador dilema de unos padres que tienen que decidir a cuál de sus hijos gemelos enfermos ponerle el tratamiento: “Estamos entre la espada y la pared”