
Al llegar a la edad de jubilación, son muchos los trabajadores que optan por pedir la jubilación anticipada, aunque no siempre es posible. Tras la última reforma de las pensiones aprobada por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, impulsada por el ministro, José Luis Escrivá, hay ciertos trabajadores que no podrán jubilarse hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación, que en 2023, son 66 años y cuatro meses. Además, será necesario que alcancen un mínimo de cotizaciones a la Seguridad Social.
En 2023, los trabajadores que sí pueden pedir la pensión por jubilación son aquellos que cumpliendo los 65 años de edad hayan cotizado al menos 37 años y nueve meses. Aquellos que no alcancen esas cotizaciones, su edad de retiro será la de 66 años y cuatro meses.
Ahora, aunque la edad de jubilación se sitúe en los 66 años y cuatros meses, es posible acceder a la jubilación anticipada, voluntaria e involuntaria, lo que permitiría jubilarse a los 64 años y 4 meses (voluntaria) o los 61 años y 4 meses (involuntaria). Pero esto, no afectará a todos los trabajadores por igual. Habrá algunos, que podrán y estarán obligados a trabajar hasta los 66 años y cuatro meses.
¿Qué trabajadores no podrán jubilarse antes de los 66 años y cuatro meses?
No podrán jubilarse antes de los 66 años y cuatro meses, aquellas personas trabajadoras que cuenten con menos de 33 años cotizados. Estos años son los mínimos exigidos para acceder a la jubilación anticipada voluntaria o prejubilaciones por un cese voluntario del trabajo en 2023. Esta edad irá incrementándose hasta 2027 donde la edad se situará en los 67 años.
Así, los ciudadanos que no alcancen ese periodo de cotización tampoco podrán percibir una jubilación de forma ordinaria, es decir, a los 65 años. Como cada año se incrementa progresivamente la edad de jubilación, los empleados que tengan menos de 37 años y nueve meses cotizados a la Seguridad Social no podrán jubilarse hasta los 66 años y cuatro meses en 2023.
Ahora bien, los trabajadores que cuenten con un grado de discapacidad de al menos el 45 %, se podrán jubilar de manera anticipada a los 56 años. En el caso tener una discapacidad igual o superior al 65 % podrá acceder a la jubilación con 52 años edad.
¿Qué ocurre si no se cumple con los requisitos para alcanzar la jubilación?
Si una persona tiene una cotización inferior a la exigible para jubilarse y desea ampliar la cuantía de su pensión para jubilarse de forma ordinaria al cumplir la edad legal ordinaria, tiene varias opciones.
La primera es optar a una jubilación demorada, donde se premia al trabajador por cada año extra cotizado después de la edad de jubilación. Con las novedades introducidas el pasado 1 de enero, se podrá obtener entre un pago único o un 4 % de la base reguladora cada año extra.
La segunda, corresponde con una jubilación flexible, donde se compatibilice un trabajo de forma parcial junto al cobro de una pensión, siempre que esta se reduzca de forma inversamente proporcional a la jornada laboral.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: hay 1.465 plazas para ser funcionario de carrera
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- La Guardia Civil lo está colocando en sus controles: qué es un tetrápodo y cómo actuar si vemos uno
- Tendría que estar jubilado, pero un astronauta de 70 años ha pasado 220 días en el espacio y ha dado 3.520 vueltas a la Tierra
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra