
¿Qué pensión me queda cuando me jubile? Esta es la pregunta que se hace la mayoría de los trabajadores en algún momento de su vida laboral. El actual sistema de pensiones es muy dinámico y cambiante, consiguiendo que dos personas cobren la misma pensión. Por ejemplo, con 28 años cotizados cuánto me queda de pensión. La respuesta de las cotizaciones, así como el total de años trabajados, ya que son clave para determinar la cuantía que cobrará el trabajador el día que quiera solicitar la jubilación.
La Seguridad Social aplica el método para calcular la pensión de jubilación en el que se tiene en cuenta tres variables que son, las últimas bases de cotización, el total de años trabajados y la edad a la que se accede a la jubilación. Mientras que los primeros actúan para determinar el 100% de la pensión, la edad de retiro podrá recibir, si se adelanta (por medio de la jubilación anticipada) o aumentar, en el caso de demorarla.
En este sentido, A qué edad se puede jubilar un trabajador con 28 años cotizados y cuanto le queda de pensión exactamente.
A qué edad me puedo jubilar con 28 años cotizados
La edad ordinaria de jubilación legal se sitúa en 2024 en los 65 años para aquellos trabajadores que cuenten con 38 años cotizados. En el caso de no acumular estas cotizaciones, la edad de jubilación se situará en los 66 años y seis meses.
En este sentido, con 28 años cotizados la edad de jubilación quedaría situada en los 66 años y seis meses. Tampoco habría posibilidad de acceder a la jubilación anticipada voluntaria ni forzosa, ya que se requiere tener 35 y 33 años respectivamente.
Qué pensión me queda con 28 años cotizados
Para determinar la cuantía a la que se tiene derecho primero hay que saber la base reguladora, que actúa como el 100% de la pensión a la que se tiene derecho según los años cotizados. La base reguladora es el resultado de sumar las 300 últimas bases de cotización (25 años) y dividir su importe entre 350.
A estas bases se le aplicará el coeficiente para reflejar el efecto de la inflación y además, la posibilidad de incluir las lagunas de cotización. Sobre esta base o 100% hay que saber a qué porcentaje se tiene derecho según los años trabajados.
Con 28 años de cotización, se tiene derecho al 79,6% de la base reguladora. Esto se debe a que, según la tabla para calcular la pensión, con 15 años cotizados (que es el mínimo exigido), se tiene derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ahí, por cada uno de los siguientes 49 meses (hasta alcanzar 19 años y un mes de cotización), se aplica un incremento del 0,21% mensual sobre la base reguladora. Desde ese punto y hasta completar 28 años de cotización, cada mes adicional contribuye con un 0,19% más, resultando en el 79,6% mencionado.
En el caso de saber, cuántos años serían necesarios para cobrar el 100%, la respuesta es 36 años y seis meses. Esto es válido hasta el 2027. A partir de ese año, será necesario tener 37 años.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado