
Ser ama de casa, aunque es un trabajo, no recibe remuneración económica; por ende, al no generar un salario, no se realizan cotizaciones a la Seguridad Social. Esta situación dificulta el acceso a ayudas económicas, especialmente a las prestaciones por desempleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, incluso en casos de haber cotizado poco o nada, existen ayudas específicas disponibles para amas y amos de casa, incluyendo aquellos que superan los 52 años de edad.
Hacemos referencias a la edad, ya que, de acuerdo con datos sobre desempleo a los que ha accedido NoticiasTrabajo, una de cada tres personas desempleadas en España son mujeres mayores de 45 años, una cifra que afecta más cuando más edad se tiene.
Estas ayudas no son exclusivas de las amas de casa, cualquier ciudadano puede acceder a ellas siempre y cuando reúna los requisitos. En este sentido, la Seguridad Social dispone de hasta dos tipos de prestaciones no contributivas, mientras que el SEPE ofrece un subsidio por desempleo que puede extenderse hasta la edad de jubilación, siempre y cuando reúna ciertas condiciones.
La Seguridad Social ofrece el Ingreso Mínimo Vital y una pensión no contributiva
Las amas de casa que no hubieran alcanzado la edad de 65 años y carezcan de ingresos económicos suficientes podrán acceder al Ingreso Mínimo Vital. Esta ayuda es un complemento a los ingresos que busca garantizar una renta mínima.
La cuantía depende de la unidad de convivencia, pudiendo ir desde los 604,21 euros, que es para un adulto, hasta los 1.329,27 euros mensuales. En el caso de las familias monoparentales o beneficiarios que tuvieran un grado de discapacidad igual o superior al 65%, el importe aumentará un 22%.
El Ingreso Mínimo Vital se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (enlace directo) y también se puede solicitar de manera presencial en las oficinas de la Seguridad Social.
Por otro lado, en el caso de ser ama de casa y tener más de 65 años, se podrá solicitar la pensión no contributiva de jubilación. Para acceder a esta es necesario no tener derecho a una pensión contributiva de jubilación y carecer de ingresos superiores a los 7.250,60 euros.
La cuantía anual íntegra de las pensiones no contributivas de jubilación es de 7.250,60 euros (es decir, 517,90 euros mensuales en 14 pagas). Ahora la cuantía no es fija y dependerá del número de beneficiarios, de la unidad de convivencia, de las rentas de cada uno y de la unidad de convivencia (consulta cuantías exactas de la pensión no contributiva). La solicitud online puede llevarse a cabo a través de la sede electrónica del IMSERSO.
Ayudas del SEPE para las amas de casa
Hemos dicho que las amas de casa no cotizan por la labor que realizan, pero puede ser que lo hubieran hecho con anterioridad. En este caso, el SEPE ofrece el subsidio para mayores de 52 años. Este subsidio tiene una cuantía equivalente al 80% del IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples), que actualmente son 480 euros al mes y se percibe hasta encontrar trabajar o llegar a la edad de jubilación.
Además, cotiza por el 125% de la base mínima, es decir, por una base de 1.575 euros al mes. En 2024, la base mínima está fijada en los 1.260 euros por mes, aunque podría cambiar en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Ahora, para acceder a él, el SEPE requiere reunir una serie de requisitos. Son tener al menos 15 años cotizados a la Seguridad Social y, que de estos, al menos seis, lo sean bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Por otro lado, habrá que estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante.
Por último, será necesario carecer de rentas superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Esto es, 810 euros al mes (aunque, cuando se apruebe el nuevo salario mínimo interprofesional, esta cuantía subirá a los 850,5 euros).

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro