
Todos los trabajadores buscan, al llegar a su edad de jubilación, cobrar lo máximo de pensión posible. La pensión máxima de jubilación en España en 2024, está fijada en los 3.175,04 euros mensuales, que de forma anual, ya se perciba la pensión en 12 o 14 pagas, no podrá superar los 44.450,56 euros.
Hay que tener en cuenta que la pensión máxima no es lo mismo que el 100% de la pensión. La pensión máxima se refiere al importe máximo que se puede recibir, ya sea cobrando una sola pensión o varias de manera simultánea. Por otro lado, el 100% de la pensión corresponde al máximo basado en la base reguladora, la cual se calcula sumando las 300 últimas bases de cotización (equivalentes a 25 años) y dividiendo el resultado entre 350.
Esto es importante, ya que muchos trabajadores tienden a confundir estos conceptos, que aunque puedan parecer lo mismo, para la Seguridad Social no lo son. Pero, para conseguir esa cuantía, ¿cuánto debe ganar un trabajador?
El sueldo que debes ganar para cobrar la pensión máxima en 2024
Para cobrar la pensión máxima se deberá cobrar un salario cuya base de cotización sea de 3.704,21 euros o superior. Esta base de cotización deberá mantenerse al menos durante los últimos 25 años anteriores a la jubilación.
Esto es así, ya que el método de cálculo de la Seguridad Social tiene en cuenta las 300 últimas bases de cotización, que corresponde a los 25 últimos años y dividiendo esta entre 350, según explica la Seguridad Social. El resultado de esta sería la base reguladora del trabajador o lo que también se entiende cómo el 100% de la pensión de jubilación (3.704,21 x 300 / 350 = 3.175).

Además, es necesario cumplir con un mínimo de años cotizados. Para calcular la pensión, se consideran dos factores clave, que son la base reguladora (ya mencionada anteriormente), que representa el 100% de la pensión, y el total de años trabajados, que se utiliza para determinar qué porcentaje de la pensión corresponde.
En 2024, será necesario contar con 36 años y seis meses de cotizaciones para poder acceder al 100% de la pensión. Este requisito se debe a que, después de calcular la base reguladora, la Seguridad Social debe aplicar el porcentaje correspondiente a dicha base para determinar la pensión que el trabajador tiene derecho a recibir.
En este sentido, con 15 años de cotización, se tendría derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ese momento, por cada uno de los siguientes 49 meses, se añade un incremento del 0,21% a la base reguladora. Posteriormente, en los 209 meses siguientes, se sumará un incremento del 0,19% a la base reguladora por cada uno de esos meses.
De esta forma, un trabajador que durante los últimos 25 años gane un salario de 3.704,21 euros al mes (teniendo en cuenta que se cotiza por la misma base reguladora), en el momento de su jubilación cobrará la pensión máxima, es decir, 3.175,04 euros.
Cumplir con la edad de jubilación
Por último, para aquellos que quieran cobrar la pensión máxima deberán cumplir con la edad ordinaria de jubilación. En 2024, esta se sitúa en los 66 años y 6 meses y, en el caso de tener 38 años cotizados, la edad de retiro se situará en los 65 años. Esto es así, ya que si se adelanta la edad, la Seguridad Social aplicará recorte sobre la pensión, independientemente de si la jubilación anticipada es voluntaria o involuntaria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
- Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
- Sueldo hasta 2.130 euros: Primark busca personal con contrato indefinido y sin experiencia para trabajar en sus tiendas
- Los directivos de la Seguridad Social irán a la huelga en marzo y avisan del colapso de las pensiones
- Precio de la luz hoy jueves, 20 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Unai Sordo asegura que la propuesta de subir más el SMI en Cataluña es un “despropósito”
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Así puedes despedirte de tu empresa cobrando indemnización y con derecho a paro
- Un empleado de Ryanair es despedido por guiar aviones bajo los efectos de las drogas: es procedente
- El Gobierno plantea subir la edad de jubilación a los 72 años a estos trabajadores