
En unos días, los más de 10 millones de pensionistas que hay en España recibirán este mes de noviembre de 2023 una doble paga. Por un lado, la correspondiente mensualidad ordinaria de la pensión junto con la paga Extra de Navidad. Ahora la gran pregunta de muchos pensionistas y jubilados es saber cuándo se cobran las pensiones este mes de noviembre y qué día harán el ingreso.
Según el artículo 46 del Real Decreto Legislativo 8/2015, que regula la actual Ley General de la Seguridad Social, establece que las pensiones se devengarán en un total de 14 pagas, 12 corresponden a las mensualidades ordinarias y dos de ellas a pagas extraordinarias que se devengan en los meses de junio y noviembre.
Durante 2023, las pensiones se revalorizaron un 8,5% desde enero, en línea con el IPC interanual de 2022. De cara a 2024, se prevé que el incremento de las pensiones ronde el 4%, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Gobierno de España.
¿Cuándo pagan las pensiones este mes de noviembre?
La Seguridad Social establece que “los pagos mensuales deben figurar en la cuenta de los perceptores o a disposición del beneficiario en la entidad financiera colaboradora el primer día hábil del mes en que se realiza el pago y, en todo caso, antes del cuarto día natural del mismo”. Es decir, que la Seguridad Social siempre abona las prestaciones a mes vencido, en este caso en diciembre.
Ahora, la mayoría de las entidades bancarias y como viene siendo habitual, adelantar el ingreso de las pensiones. En este caso y para este mes, los ingresos se realizarán entre el jueves 23 de noviembre y el lunes 27 de noviembre, tanto de la paga ordinaria como de la paga extra de Navidad.
En el siguiente listado, se pueden consultar las fechas de ingreso según la entidad:
- CaixaBank: el viernes 24 de noviembre (fecha en la que la entidad siempre abona las pensiones).
- Banco Santander: el jueves 23 de noviembre.
- Abanca: el lunes 27 de noviembre.
- BBVA: el lunes 27 de noviembre.
- ING: también será el 27 de noviembre.
- Sabadell: el viernes 24 de noviembre.
- Ibercaja: el 25 de diciembre (mantiene la misma fecha de otros meses).
- KutxaBank: el lunes 27 de noviembre.
- Unicaja: el lunes 27 de noviembre.
- Caja de Ingresos: es la entidad que más se adelantará, el día 23 de noviembre.
Pensionistas que no van a cobrar la paga Extra de Navidad
Desde la Seguridad Social explica que no todas las pensiones tienen derecho a paga Extra de Navidad. Las pensiones de incapacidad permanente que deriven de un accidente laboral o una enfermedad profesional percibirán la extraordinaria prorrateada dentro de las 12 mensualidades ordinarias.
Por otro lado, existen ciertos pensionistas que recibirán una paga extra, aunque no de manera completa. Se trata de aquellos que comenzaron a recibir su pensión en 2023, los que han retomado su cobro, o aquellos cuya pensión ha sido suspendida o finalizada. En estos casos, la paga extraordinaria se calculará en sextas partes, según lo informado por la Seguridad Social.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Niño Becerra se muestra crítico con los estudiantes españoles: se está produciendo una “degradación” en su actitud
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle