
A final de cada mes, son muchos los pensionistas y jubilados que se preguntan qué día se cobra la pensión. La Seguridad Social establece el primer día hábil de cada mes como fecha para hacer el ingreso de las prestaciones, pero entidades bancarias como Caixabank, Santander o BBVA apuestan por adelantar el ingreso unos días dependiendo del mes. Este mes, al contar con 28 días, muchos pensionistas se preguntarán, cuándo se cobran las pensiones en febrero.
Según recoge la revista oficial de la Seguridad Social, las pensiones se abonan a mes vencido, entre el 1 y el 4 de cada mes, aunque la normal indique debe ser el primer día hábil. Pero, la fecha de ingreso no es esa, ya que las entidades bancarias, ya saben con días de antelación cuál es la pensión que debe cobrar cada pensionista, por lo que a veces suelen adelantar el pago.
Lo más habitual es que los bancos, cajas y resto de entidades bancarias ingresen en las cuentas de sus clientes las pensiones sobre el día 25 de cada mes, pero ese día en febrero, cae en fin de semana. Además, no siempre es así, ya que cada entidad puede modificar cada mes el día de ingreso.
Cuándo se cobran las pensiones en febrero en cada banco
Las entidades bancarias suelen hacer el ingreso de las pensiones entre los días 22 y 26 de cada mes. Este mes de febrero los días 25 y 26 caen en sábado y domingo respectivamente, por lo que la fecha de ingreso puede variar.
Estas son las fechas de ingresos que los bancos pagan la pensión, según ha podido saber Noticiastrabajo:
- Abanca: lunes 27 de febrero de 2023
- Bankinter: miércoles 22 de febrero de 2023
- BBVA: lunes 27 de febrero de 2023
- CaixaBank: lunes 27 de febrero de 2023
- Caja de Ingenieros: a partir del 22 de febrero de 2023
- Cajamar: viernes 24 de febrero de 2023
- Ibercaja: viernes 24 de febrero de 2023
- ING: lunes 25 de febrero de 2023
- Kutxabank: viernes 24 de febrero de 2023
- Sabadell: viernes 24 de febrero de 2023
- Unicaja: lunes 27 de febrero de 2023
¿Qué hago si no he cobrado la pensión en febrero?
En el caso de no cobrar la pensión en los días marcados de febrero, deberemos de esperar al menos hasta el 4 de marzo, que es la fecha tope establecida por la Seguridad Social. Si en ese día no se ha cobrado la pensión habrá que presentar una reclamación en la Seguridad Social.
Este trámite debe hacerse por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en su apartado de “sugerencias y quejas”. Allí, tras identificarse, habrá que rellenar un formulario oficial para reclamar que no se ha cobrado la pensión.
Al presentar esta reclamación, la Seguridad Social tiene un total de 3 días hábiles para enviar una respuesta sobre el porqué no se cobró la pensión en el mes de febrero.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga