
Los trabajadores que pierdan su trabajo deben saber que pueden solicitar la prestación contributiva por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En el caso de no tener derecho a ella existe la posibilidad de pedir un subsidio por desempleo que actúa como mini-paro, pero como todo subsidio es necesario reunir una serie de requisitos.
📌 ¿Has trabajado menos de un año?
🔹 Estas son tus opciones si no tienes derecho a prestación contributiva 👉 https://t.co/7LxFIAd05E pic.twitter.com/beSukOPriW— SEPE (@empleo_SEPE) December 28, 2022
Hay que clarar que los subsidios por desempleo son ayudas asistenciales que el SEPE concede para trabajadores en situación de desempleo con vulnerabilidad económica. Según explica el SEPE en su portal, los subsidios por desempleo son prestaciones no contributivas que buscan garantizar de unos ingresos mínimos a trabajadores con vulnerabilidad económica.
Para ello, el SEPE establece como tope de ingresos para acceder a estas ayudas económicas el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este tope sube en 2023, ya que el Gobierno de España ha aprobado una subida del SMI a los 1.080 euros brutos al mes, por lo que para acceder a estas, es necesario no superar los 810 euros al mes de rentas.
Requisitos para acceder al subsidio por insuficiencia de cotización
Para acceder a este subsidio por desempleo es necesario no tener derecho a pedir la prestación contributiva, pero haber cotizado al menos 90 días si se tienen cargas familiares. En caso de no tenerlas, se podrá acceder, pero se exigirá contar con 180 días de cotización.

Además, es necesario estar en situación legal de desempleo e inscrito como demandante durante al menos un mes antes de la solicitud del presente subsidio. Por otro lado, según explica el propio SEPE, habrá que suscribir al compromiso de actividad.
Duración y cuantías
La cuantía de todos los subsidios por desempleo son el 80 % del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). En 2023, esta cuantía se sitúa en los 480 euros mensuales. Ahora, dependiendo de las cotizaciones, la duración y la cuantía total puede variar.
Si tiene cargas familiares y ha cotizado 3, 4 o 5 meses, el subsidio durará 3, 4 o 5 meses. Por lo que percibirá respectivamente las siguientes cuantías 1.440, 1.920 y 2.400 euros al mes.
Si ha cotizado 6 meses tendrá derecho hasta un máximo de 21 meses de subsidio. Hay que tener en cuenta que el SEPE aclara que el subsidio se cobra por seis meses y se podrá prorrogar por otro seis meses más hasta los 21 meses. En el caso de consumir los 21 meses se percibirá un subsidio total de 10.080 euros.
Si no se tiene cargas familiares el subsidio durará 6 meses, si ha cotizado 6 o más meses.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado