¿Cuál es la pensión de jubilación que le queda a un trabajador de Lidl?

Los trabajadores de Lidl cotizan dentro del Régimen General en la Seguridad Social. ¿Cuánto les corresponde de pensión según el sueldo?

trabajador de Lidl en la puerta del supermercado
Esta es la pensión de jubilación a la que tienen derecho los trabajadores de Lidl Lidl
Isabel Gómez

En España, los trabajadores de Lidl, cuando acceden a la pensión de jubilación, deben seguir las directrices del Real Decreto Legislativo 8/2015, General de la Seguridad Social para conocer cuál es la pensión que les corresponde según el sueldo. La cuantía está incluida por los años cotizados, la base de cotización y de la edad a la que decidan abandonar el mercado laboral.

Actualmente, y siguiendo las directrices de la Seguridad Social, la edad de jubilación de los trabajadores de Lidl está fijada en los 65 años, siempre que hayan cotizado un mínimo de 38 años en 2024. O a los 66 años y seis meses, cuando no puedan demostrar ese periodo de cotización.

Cabe mencionar que la LGSS permite a estos trabajadores adelantarse a esa edad y acogerse a una jubilación anticipada de manera voluntaria, hasta 2 años antes. Eso sí, siempre que puedan demostrar una cotización mínima de 35 años y cuando la pensión resultante sea mayor a la pensión mínima. Hay que saber que adelantar la edad de retiro conllevará recortes en la cuantía de la pensión. Son los conocidos coeficientes reductores.

Qué pensión de jubilación puede cobrar un trabajador de Lidl

Para realizar el cálculo de la pensión de jubilación de un empleado de Lidl hay que obtener primero la base reguladora. A esta se le deben aplicar unos porcentajes en función de los años cotizados. Para obtener dicha base deben sumarse las bases de cotización de los últimos 25 años (actualizadas con el IPC); es decir, sumar 300 últimas bases y dividirlas entre 350.

A esta base reguladora, la Seguridad Social aplica un coeficiente a las bases de cotización de todos los meses, excepto en los dos últimos años para reflejar el efecto inflación. Los trabajadores de Lidl pueden aplicar la integración lagunas de cotización, que sirve para rellenar con cotizaciones los periodos de inactividad o donde no se cotizó en el mercado laboral.

¿Cuál es el porcentaje de la base reguladora a la que el trabajador tiene derecho? Varía según los meses y años trabajados a lo largo de la vida laboral, independientemente de si solo ha trabajado en Lidl o en otras compañías.

Qué porcentaje de pensión puede cobrar un trabajador de Lidl

Los empleados de Lidl que demuestren la cotización mínima exigida de 15 años cotizados tienen derecho a cobrar el 50% de la base reguladora. Si ese periodo de cotización es mayor, irán garantizando mayores porcentajes de dicha base: 

  • Por cada uno de los siguientes 49 meses se concede un 0,21% extra de la base reguladora.
  • Por cada uno de los siguientes 209 meses se concede un 0,19% extra de la base reguladora.

Solo aquellos trabajadores de Lidl que consigan demostrar una vida laboral de 36 años y medio podrán cobrar el 100% de la base reguladora. Es decir, que pueden cobrar el 100% de la pensión que le corresponda.

Tener derecho al 100% no significa que se perciba el máximo de pensión. La pensión máxima está fijada en 2023 en los 3.175,04 euros mensuales al haberse revalorizado un 3,8%, mientras que el 100% de la pensión es la cuantía obtenida de la base reguladora.

Además, siempre que la pensión a recibir fuera inferior a las cuantías mínimas, se podrá complementar con la aplicación del complemento a mínimos. En el caso de tener menos de 15 años cotizados, los trabajadores deberán acceder a la pensión no contributiva de jubilación.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: