
Las personas que han trabajado casi toda su vida laboral y se aproximan a la edad de jubilación ordinaria se preguntan cuál es el momento exacto en el que podrán jubilarse. Esto es especialmente relevante para los trabajadores con largas carreras de cotización, quienes se cuestionan: ¿A qué edad me puedo jubilar si tengo 40 años cotizados? Esta pregunta lleva implícita otra: ¿Cuánto recibiré de pensión?
La edad legal de jubilación en España está sujeta a la reforma regulada en la Ley 27/2011 que comenzó en 2013, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En ese momento, se establecieron dos trayectorias para la jubilación; una que empezaría a los 65 años y que aumentaría gradualmente cada año hasta alcanzar los 67 años en 2027. La otra edad de jubilación se mantendrá en 65 años para aquellos que cumplan con un mínimo de cotización.
Así, la edad de jubilación para quienes se retiren en 2024 no será la misma que para los que lo hagan en 2025 o 2027. Además, será necesario acumular más años de cotización para aquellos que deseen jubilarse a los 65 años.
Edad ordinaria de jubilación
En 2024, las personas que quieran jubilarse a los 65 años deberán tener al menos 38 años cotizados. En el caso de tener menos cotizaciones, tendrán que esperar a los 66 años y seis meses para cobrar la pensión de jubilación.
Así, los trabajadores que han cotizado 40 años podrán jubilarse a los 65 años. Además, la edad de 65 años se seguirá manteniendo incluso más allá de 2027 cuando finalice la reforma, tal y como se muestra en la siguiente tabla.
Año | Períodos cotizados | Edad jubilación |
---|---|---|
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
Jubilación anticipada con 40 años cotizados
La Seguridad Social contempla la posibilidad de jubilarse anticipadamente, tanto de forma voluntaria como involuntaria. En el caso de la jubilación anticipada voluntaria permite un adelanto sobre la edad ordinaria de 24 meses. Para acceder a ella, será necesario contar con 35 años cotizados y que la pensión resultante sea superior a la pensión mínima que le correspondería al interesado, según su situación familiar, al alcanzar los 65 años de edad.
Por otro lado, la jubilación anticipada involuntaria permite un adelanto de hasta cuatro años antes de la edad legal ordinaria de jubilación (48 meses). Para acceder a ella será necesario tener 33 años cotizados y que el motivo por el cual se accede sea por un despido o un ERE.
Así, con 40 años cotizados la edad de jubilación anticipada máxima será de 61 años en el caso de que sea involuntaria y 63 para las voluntarias.
Hay que tener en cuenta que las jubilaciones anticipadas conlleva una serie de recortes sobre la cuantía de la pensión. La reducción máxima será de un 21% en la voluntaria y de hasta un 30% en las involuntarias.
Cuánto me queda de pensión con 40 años cotizados
Con 40 años cotizados, se tiene derecho al 100% de la pensión. Según el método de cálculo para la pensión de jubilación de la Seguridad Social, con 15 años cotizados se obtiene el 50% de la base reguladora. A partir de ahí, se aplican los siguientes coeficientes:
- Se añadirá un 0,21% extra a la base reguladora por cada mes de los primeros 49 meses adicionales.
- Por cada uno de los meses restantes, hasta alcanzar un total de 209 meses, se sumará un 0,19% extra a la base reguladora.
Así, con 36 años y 6 meses de cotización sería suficiente para cobrar el 100% de la pensión. Sin embargo, aquellos que se jubilen en 2027 aún recibirán el 100%, ya que a partir de ese año será necesario contar con al menos 37 años cotizados para obtener el 100% de la pensión.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”
- Nuevos cheques de estímulo por 1.702 dólares llegarán a las cuentas bancarias de estos estadounidenses este mes
- Adiós a esta conocida fábrica en Estados Unidos: casi 300 trabajadores a la calle
- Starbucks tendrá que pagar una multa millonaria por quemar los genitales a un repartidor