
Hace unas semanas la titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en plena reunión con la Mesa de Diálogo Social, anunciaba un posible cambio en la pensión de jubilación anticipada. La propuesta pasa por permitir que los trabajadores de ciertas profesiones peligrosas o penosas pudieran acceder a ella a partir de los 62 años. Pero, ¿a quién beneficiaría?
Tras conocerse que ya hay un borrador entregado a patronal y sindicatos, son muchos los que buscan conocer qué profesiones tienen la categoría de peligrosas. Sobre todo porque la Seguridad Social ya permite solicitar una pensión de jubilación antes de la edad ordinaria de retiro, hasta cuatro años antes; es decir, a partir de los 61 años. También en algunas ocasiones a partir de los 52 o 56, cuando se cobre una discapacidad.
En dicha propuesta del ministerio a los agentes sociales, se planteó unos nuevos coeficientes reductores que regularán la anticipación a la jubilación. Además, se estableció que no se puede cobrar esta pensión contributiva con menos de 52 años.
Quiénes son los trabajadores que podrán acceder a la jubilación anticipada a los 62 años
Según el criterio de morbilidad o mortalidad que pone sobre la mesa Elma Saiz, los beneficiarios de este tipo de anticipo sobre la jubilación afecta a aquellos trabajadores que estén en sectores concretos donde el número de enfermedades o muertes sea más elevado.
Por ejemplo, colectivos como el de la Guardia Civil ya están movilizándose para unirse a los ocho que ya disfrutan de este retiro del mercado laboral anticipado, como son los bomberos, el personal de vuelo (a excepción de los TCP), los policías locales, los trabajadores ferroviarios, el sector minero, los profesionales taurinos, el cuerpo de la Ertzaintza, los artistas y los profesionales del mar.
Las condiciones del Gobierno para incluir nuevos sectores a la jubilación anticipada
En dicho borrador queda incluido que este anticipo en el abandono del mercado laboral debe estar recogido en los convenios colectivos de los sectores en los que se permita. Además, las plantillas deben presentar una contratación de carácter indefinida de, al menos, el 85% de la plantilla.
Como el sistema actual de pensiones tiene como objetivo establecer la jubilación legal a los 67 años, la anticipada se establecería en los 65 años y se reduciría hasta los 62 para esas actividades laborales de riesgo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos