
Debido a la reforma de las pensiones que se está llevando a cabo, la edad de jubilación, así como los años de cotización necesarios para jubilarse con 65 años aumentará en 2025. Pero esto no queda hay, esta edad mínima u ordinaria seguirá aumentando hasta 2027, situándose en los 67 años.
Ahora mismo, la edad de jubilación mínima se sitúa en los 65 años para aquellos trabajadores que han cotizado un mínimo de 38 años a la Seguridad Social. En el caso de no alcanzar estas, la edad ordinaria se situará en los 66 años y 6 meses, pero siendo necesario tener un mínimo de 15 años cotizados, de los cuales, al menos dos, deben estar dentro de los últimos 15 años antes del hecho causante (normalmente es cuando se deja de trabajar).
¿A qué edad me podré jubilar en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, aquellos que deseen jubilarse a la edad mínima de 65 años deberán haber cotizado un mínimo de 38 años y 3 meses a la Seguridad Social. En caso de no alcanzar este tiempo de cotización, la edad ordinaria de se elevará hasta los 66 años y ocho meses, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos anteriormente mencionados.
Es decir, que en comparación con 2024, la edad de jubilación aumentará en dos meses en 2025. Asimismo, el requisito de cotización para retirarse a los 65 años se incrementará en tres meses.
El simple hecho de alcanzar la edad de jubilación no garantiza el cobro del 100% de la pensión. Para tener derecho a percibir la totalidad de la pensión, la Seguridad Social exige haber cotizado 36 años y seis meses. Estos requisitos se mantendrán vigentes hasta 2027, a partir de la cual se requerirá una cotización de 37 años. Pero, estas condiciones cambiarán en 2027.
En 2027 cambia la edad de jubilación y las cotizaciones para cobrar el 100%
En 2027, según indica la Seguridad Social en su página web, los trabajadores podrán jubilarse a los 65 años si han cotizado un total de 38 años y seis meses. No obstante, la edad legal de jubilación se incrementará a 67 años para aquellos que no hayan alcanzado dicho periodo de cotización.
Para tener derecho al 100% de la pensión será necesario acumular 37 años de cotización. Es decir, que aumentará en 6 meses en comparación con 2025, según el Real Decreto-ley 2/2023, por el que se aprueba la segunda reforma de las pensiones.
¿Cómo se reduce la pensión por jubilarse de forma anticipada en 2025?
Al igual que aumenta la edad de jubilación, también lo hacen las edades para las jubilaciones anticipadas, tanto voluntarias como involuntarias. En 2025, en caso de que la jubilación anticipada sea voluntaria (con un adelanto máximo de 24 meses), la edad de retiro se situará en 64 años y 6 meses o en 63 años para aquellos que hayan cotizado al menos 38 años.
Para las jubilaciones anticipadas involuntarias (con un adelanto máximo de 48 meses), la edad mínima de retiro será de 62 años y 6 meses o de 61 años, siempre que se haya cotizado un mínimo de 38 años y 6 meses.
Las jubilaciones anticipadas conllevan inevitablemente una reducción en la cuantía de la pensión. La penalización máxima por solicitar la jubilación anticipada voluntaria es del 21%, mientras que en el caso de la jubilación anticipada involuntaria puede alcanzar hasta el 30%. Estas reducciones varían en función de la modalidad de jubilación anticipada, los años cotizados y los meses de adelanto en el retiro.
Por último, para acceder a la jubilación anticipada involuntaria es necesario haber cotizado al menos 33 años. En cambio, para la jubilación anticipada voluntaria, la Seguridad Social exige un mínimo de 35 años cotizados y que la pensión resultante sea superior a la cantidad mínima que le correspondería al interesado, según su situación familiar, al alcanzar los 65 años.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros