![paga extra verano pensiones paga extra verano pensiones](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/06/extra-pensiones-seguridad-social-1200-675.webp)
En España, hay 10,02 millones de pensionistas, de los cuales más de 9 millones recibirán este verano la paga extraordinaria de verano por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social, lo cual es una buena noticia para ellos. Esta será mucho mayor con respecto a la del año pasado, debido al incremento del 8,5% de las pensiones contributivas y del 15% para las no contributivas.
La Seguridad Social abona las pagas extraordinarias en los meses de junio, que es la de verano, y en noviembre, que corresponde con la paga extra de Navidad. Aunque en el sistema de pensiones de la Seguridad Social cuenta con más de 10 millones de pensionistas, solo 9 la reciben, estos se debe a que no todas las prestaciones tienen derecho a percibirlas. Las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional recibirán la cuantía anual asignada en 12 pagas y no 14 como el resto de pensionistas.
Para este 2023, la Seguridad Social ha confirmado que las pensiones contarán con un aumento considerable en la paga extraordinaria de verano. Esto se debe al aumento aprobado por el Gobierno de España conforme a lo aplicado en la reforma de las pensiones, en la cual se estipulaba que estas crecerían conforme al en el Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior.
Este aumento lo han empezado a notar todos los pensionistas a principio del mes de enero en cada nómina. Este aumento se verá doblemente reflejada en la paga extra de verano.
La Seguridad Social pagará la pensión junto con la paga extraordinaria a mes vencido entre los días 1 y 4 de cada mes, debiendo de ser siempre el primer día hábil y como máximo el cuarto día natural del mismo. Ahora hay entidades bancarias realizarán el ingreso unos días antes, entre el 22 y 26 de junio de 2023.
Cuánto cobrarán los pensionistas en verano
La cantidad de dinero que los pensionistas reciben en las pagas extras es la misma que la de una mensualidad normal, por lo que recibirán una cuantía doble. Por lo que si la pensión media se sitúa en los 1.367 euros, a final de junio verán en sus cuentas un abono de 2.734 euros.
![Pensionistas consultan paga extra verano](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/05/pensionistas-consultan-paga-extra-verano.jpg)
Los más beneficiarios serán aquellos que perciban la pensión máxima. Esta se sitúa en los 3.059 euros brutos al mes, por lo que los pensionistas recibirán este verano una pensión total de 6.118 euros.
Los pensionistas que hubieran tenido la pensión paralizada la pensión o que no hubieran compatibilizado un periodo semestral completo (de diciembre a mayo) cobrarán la parte proporcional. Exactamente, una sextava parte por cada mes cobrado. Por ejemplo si ha cobrado tres meses y la pensión es de 1.500 euros, el pensionista percibirá un extra de 750 euros, 2.250 euros en total.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara