
Ser tu propio jefe y sufrir un accidente o padecer alguna enfermedad siempre es algo que conlleva pérdidas económicas en su negocio o actividad. Al rescate de estos trabajadores autónomos llega la Seguridad Social que, en caso de cumplirse con los requisitos que impone esta administración, permiten disfrutar de una pensión de incapacidad permanente. ¿Cuáles son sus requisitos? ¿Quién puede acceder a ella?.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social permite que todos aquellos que cotizan en el RETA por contingencias comunes y profesionales (viene incluido en la cuota mensual) tengan acceso a este tipo de pensión contributiva. Tras pasar por los exámenes del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), podrían ser diagnosticados con una discapacidad igual o superior al 33%. A su vez, la Dirección Provincial de la Seguridad Social les facilitará la modalidad: parcial, total, absoluta o de Gran Invalidez.
Sin embargo, hay que tener en cuenta una cuestión. Cuando consisten en una incapacidad permanente parcial que deriva de contingencias comunes, esta no está protegida, como ocurre al sufrir un accidente no laboral o una enfermedad profesional. Únicamente podría acceder a esa modalidad parcial cuando se produjera por accidente en el trabajo o una enfermedad derivada de la propia actividad.
¿Tienen derecho los autónomos a la incapacidad total o absoluta sin importar la contingencia? Sí, como apuntan desde el bufete, Campmany Abogados, pueden acceder a ellas si cumplen los requisitos que se explican a continuación.
¿Cuándo puede cobrar una incapacidad permanente total o absoluta un autónomo?
Un trabajador por cuenta propia puede cobrar la incapacidad total cuando deriva de contingencia común en las mismas condiciones que quedan restablecidas para los cotizantes del Régimen General:
- No tienen derecho a la pensión de jubilación.
- Estar afiliados y en alta en la Seguridad Social.
- Demostrar un periodo mínimo de cotización, si deriva de enfermedad común:
- Si es menor de 31 años: la tercera parte del tiempo transcurrido entre los 16 años y el hecho causante.
- Si tiene más de 31 años: un cuarto del tiempo transcurrido entre los 20 años y el hecho causante, con un mínimo de 5 años.
Para aquellos que opten a la modalidad absoluta, la administración pública les protege con las mismas coberturas que si cotizaran en el Régimen General.
¿Cuánto recibirán de incapacidad permanente total a los autónomos?
Los autónomos que tienen derecho a una incapacidad total tienen dos opciones: o cobrar un tanto alzado, en vez de una cuota mensual; o recibir cada mes la pensión que le pertenece.
En el primero de los casos, puede recibirse un pago único con la cuantía de la base reguladora que le pertenezca siempre que:
- Si ha sido por contingencias comunes, solicitar el tanto alzado en el máximo de un mes dentro en el que recibe la invalidez y si es mayor de 60 años. Aquí les pertenecen 40 mensualidades.
- Cuando son profesionales, recibe 40 mensualidades.
Otra opción es recibir las mensualidades de incapacidad permanente total cualificada. Es del 55% de la base reguladora, que a partir de los 55 años sube hasta el 75%, siempre que no ejerza ninguna actividad. En la incapacidad absoluta se recibe el 100% de la base reguladora, mes a mes.
Otras noticias interesantes
- Los dos casos por los que la Seguridad Social quita el incremento del 20% en la incapacidad permanente
- Buenas noticias: padecer esta conocida enfermedad será motivo suficiente para cobrar la incapacidad permanente total
- Cuál es el plazo de reincorporación al trabajo tras la denegación de la incapacidad permanente
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social niega a un policía local de 61 años la jubilación anticipada a pesar de tener 36 años cotizados: la justicia tampoco se la concede
- Soy taxista y esto es lo que gano en un mes: "Para que me vaya bien..."
- Horario de Mercadona hoy jueves santo 2025: a qué hora abre y cierra
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera