
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, ha explicado en Bruselas durante la celebración del Consejo Europeo que no se rinde para intentar aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). El debate está sobre la mesa una vez que la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido que los PGE se tramiten “cuanto antes”. El líder socialista ha explicado que ya se están manteniendo contactos con los grupos parlamentarios pero que, con los que hay vigentes “se lidera el crecimiento económico en Europa”.
Los datos sobre mejoras en la economía nacional le dan la razón. Hace unas semanas, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, mejoraba la previsión para el PIB (Producto Interior Bruto) de 2025, que la situaba en el 2,6% (dos décimas más de lo previsto). Ahora bien, el presidente no quiere ponerse de lado ante ninguna negociación y explica que tiene la intención de “consensuar” unas nuevas cuentas del Estado aunque asume que, en caso de que no consigan el acuerdo, se van a prorrogar los que ya hay.
“No renunciamos ni nos rendimos: vamos a aprobarlos”
“No vamos a renunciar, lo que hacemos es trabajar con ellos y no nos rendimos porque por supuesto que vamos a aprobarlos”, ha insistido Sánchez. Además ha matizado que con los Presupuestos Generales del Estado que hay en vigor en estos momentos, prorrogados de 2023, se está a la cabeza de Europa en cuanto a creación de empleo y economía.
Estos fueron elaborados por su equipo de trabajo y aprobados por su Gobierno en la pasada legislatura, y gracias a ellos “se está dando respuesta a muchas políticas sociales a las que nos comprometimos con el acuerdo de investidura”, como recoge EFE.
Ahora bien, los periodistas que asistieron a esta comparecencia, insistieron en saber qué va a pasar en caso de que no se apruebe este texto presupuestario este año. Y Sánchez lo tiene claro. Se van a prorrogar de nuevo, por lo que no habría adelanto electoral.
“Sin duda, porque ahora lo que necesitamos es estabilidad y continuar haciendo una política económica que sienta bien a las empresas, a la economía, al empleo en nuestro país y en Europa”.
Porque actualmente, España representa el 50% del crecimiento económico de la UE y el 30% de nuevos empleos que se crean en la zona Euro.
El Gobierno tendrá que tomar una decisión antes de mayo
El Gobierno ya ha puesto una fecha para decidir si presentan o no nuevos presupuestos generales y según fuentes consultadas por EFE, sería en mayo. El mensaje que ha dado Sánchez está centrado en la intención del Ejecutivo de dar luz verde a estos Presupuestos Generales del Estado cuanto antes pero es una tarea complicada, por lo que se prolongaría en el tiempo.
Uno de los motivos principales es la falta de acuerdo entre todos los grupos políticos, como aseguró la ministra portavoz Pilar Alegría una vez que finalizó el último Consejo de Ministros. Revisando las fechas de aprobación o presentación de los PGE, se encuentra que en 2024 fue el 13 de marzo cuando se hizo pública la decisión de desistir de presentar las cuentas del Estado y comenzar trabajos y encuentros para lanzar las de 2025.
Y en el Foro Mundial de Davos, se pronunció Sánchez en las mismas palabras que lo ha hecho ahora en Bruselas. Los presupuestos en vigor son perfectamente válidos porque fueron elaborados por su Gobierno progresista en la pasada legislatura.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Este es uno de los Paradores más baratos de España: ofrece escapadas por tan solo 80 euros esta primavera
- Ni en la nevera ni al sol: el lugar secreto para alargar la vida de las cerezas de mayo sin que se ablanden