
En España, se calcula que más de ocho millones de usuarios pagaron los gastos por contratar una hipoteca para la compra de una vivienda. Se trata de aquellas personas que adquirieron la propiedad antes de la Ley Hipotecaria de junio de 2019. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en julio de 2020, abrió el camino para que estos hipotecados puedan reclamar a sus respectivos bancos en España, la devolución del dinero que pagaron por gastos de notaría, gestoría, registro y tasación.
Según la agencia EFE, esta directriz europea, fue asumida por el Tribunal Supremo que diferentes sentencias, entre 2020 y 2021, estableció la devolución del 50% de los gastos notariales, y el 100% de los de registro de apertura, gestoría y tasación. A pesar de esto, y ante la avalancha de reclamaciones por parte de los hipotecados, muchas entidades bancarias se negaron a reponer el dinero. Su principal argumento es que el plazo para hacerlo, debido a que habían pasado 5 años, que se cumplirían el 14 de abril de 2024, teniendo en cuenta el año de parón judicial por la pandemia.
Cuándo comienza a contar el plazo para reclamar los gastos hipotecarios
Como se mencionaba anteriormente, los bancos en España han rechazado miles de reclamos de los usuarios por los gastos de la hipoteca, bajo la premisa de que el plazo vencía el 14 de abril de este año. Después de transcurridos 5 años y según lo establece el Código Civil. Pero este argumento quedaría sin efecto a finales de enero de 2024, cuando el TJUE estableció que el tiempo para pedir la devolución de los gastos hipotecarios comienza a partir de que el cliente reconoce que fue víctima de una cláusula abusiva en el momento de contratarla.
Los expertos de Asufin (Asociación de Consumidores y Usuarios Financieros), consultados por EFE, recuerdan que han ganado una demanda colectiva contra Caja España Duero (actual Unicaja), ING, Kutxabank y Deutsche Bank que beneficia a todos los clientes de estos bancos que en su momento se hayan visto obligados a pagar los gastos del préstamo hipotecario.
Otros cobros que pueden reclamar los clientes
Las comisiones de apertura de una hipoteca también se podrían reclamar. Si bien el Supremo ha considerado que no son cláusulas abusivas, el Tribunal Europeo señala que deben ser transparentes para que ‘sean válidas’. Por lo tanto, esto abre el camino para que sea la Justicia la que determine si procede o no la devolución al usuario de este gasto.
Otros cobros de los bancos al contratar una hipoteca que podrían reclamarse son los seguros de prima única, y los casos en los que la entidad ha obligado al cliente a contar un seguro de vida para poder otorgar el préstamo. Esta era una práctica habitual antes del 2019.
Por todo lo anterior, las asociaciones que defienden los derechos de los consumidores, recuerdan que las vías legales para solicitar la devolución de las cláusulas abusivas a los bancos, exigen. Pero también recalcan que si el cliente no se decide a reclamar, obviamente, no recuperará nada, por lo que animan a los usuarios a dar el paso.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros
- Alemania busca 30 españoles para trabajar con sueldo de 3.100 euros: te dan casa gratis y una ayuda de 700 euros