
Con la esperada Nochebuena a la vuelta de la esquina, la anticipación en las compras navideñas y una estrategia planificada se vuelve un factor determinante para evitar las temidas subidas de precios de última hora. No obstante, ya se vislumbra un panorama preocupante, ya que diversos productos muestran un incremento del 4,3% en la cesta de la compra desde la primera semana de diciembre del año pasado hasta la actualidad.
El aceite de oliva, en particular, ha experimentado un aumento del 73,5% en tasa interanual, alcanzando la cifra de 771.2 euros por 100 kilos, según datos del IPC de octubre. Este fenómeno se suma a otros alimentos básicos, entre ellos el azúcar con un alza del 42,8%, la leche con un aumento del 25,6%, y los huevos con un incremento del 25,5% en el último año.
A pesar de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) ha cedido y se ha situado en noviembre en un 3,2%, su nivel más bajo desde agosto, cuando fue de un 2,6%, el alza de precios en alimentos parece desafiar la rebaja del IVA a los productos básicos impuesta por el Gobierno a finales de 2022.
Lombarda, jamón y langostinos lideran las subidas de precio
En este sentido, ‘El Economista’ ha evaluado las variaciones de precios de diez productos clave para estas Navidades en seis ciudades. La tendencia generalizada ha sido al alza, con incrementos notables en productos como la lombarda, el jamón ibérico, y las bebidas alcohólicas típicas de estas festividades, como el cava Freixenet Carta Nevada y el vino Paternina Banda Azul. Sin embargo, se observa que, en términos generales, el valor de la gamba blanca y los langostinos ha disminuido en comparación con la primera semana de diciembre del año pasado.
Dentro de este contexto, mercados específicos han registrado aumentos significativos. Por ejemplo, la lombarda ha experimentado un crecimiento del 233% en el mercado de Barcelona, pasando de valer 1,2 euros por kilo en 2022 a cuatro euros por kilo este año. Otros ejemplos incluyen el jamón ibérico, con un aumento del 112,5% en Valencia, y los langostinos cocidos en el mercado Maravillas (Madrid), con un incremento del 100,2%. El turrón de Jijona del mercado de Triana (Sevilla) ha visto su precio aumentar un 83,3%, duplicando su valor en solo un año y superando los ocho euros por kilo.
La situación se complica con la ausencia de algunos productos en la lista de la compra. Muchos pescaderos han optado por no ofrecer besugo este año, a menos que sea por encargo, debido a su alto costo. Este pescado ya presentaba un precio medio de alrededor de 60 euros por kilo en diciembre de 2022.
Similar situación se vive en el mercado de Valladolid con las gambas blancas, que el año pasado tenían un valor de 95 euros por kilo y este año ni siquiera están entre la oferta del mercado. Este fenómeno se atribuye a que el pescado no se beneficia de la reducción del IVA, lo que ha llevado a un 28% de los consumidores a comprar menos, según un estudio de Aecoc.
Alcampo ‘esquiva’ las subidas de precios
Poniendo el foco en los supermercados, se analizaron cadenas de distribución alimentaria como Alcampo, Carrefour e Hipercor. En términos generales, el valor medio de compra en los supermercados ha pasado de 155,5 euros en 2022 a 170,5 euros a principios de diciembre de este año, lo que supone un aumento total de la cesta del 9,7%.
Hipercor ha sido la cadena que más ha encarecido sus productos, con un aumento del 20,4%. Esto se debe principalmente al incremento del precio del jamón ibérico, que ronda ya los 100 euros por kilo (+39,3%), y de la botella de cava Freixenet Carta Nevada, con un valor de 7.93 euros (+46,85%).
Carrefour sigue de cerca, con un crecimiento de su cesta de Navidad del 7,7%. En esta cadena, productos como la lombarda (+30,6%), el cordero (+28,1%), y los langostinos (+15,2%) han experimentado aumentos notables en esta primera semana de diciembre. Sin embargo, no son los únicos alimentos que han incrementado su precio, ya que las gambas y el jamón ibérico también han seguido esta tendencia.
Finalmente, la cesta de la compra de Alcampo ha caído ligeramente, un 0,2%. Aunque la diferencia entre un año y otro es mínima, el valor total de la compra sigue siendo de 162 euros. En esta cadena, los productos que más se han encarecido son nuevamente la lombarda (+35,8%), el turrón de Jijona (+13%), y la botella de Paternina Banda Azul (+12,5%). Cabe destacar la caída del precio de las gambas, pasando de 37,9 euros por kilo la primera semana de diciembre del año pasado a 29,9 euros por kilo ahora, lo que supone un 21,1% menos en tasa interanual.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Carrefour vende un jamón curado reserva de 8 kilos a un precio increíble: trae un regalo valorado en 20 euros
- Ni El Corte Inglés ni Carrefour: el sitio donde comprar jamón ibérico edición limitada a un precio sorprendente
- El Corte Inglés vende el jamón ‘Joselito’ de 8 kilos a un precio increíble con un gran descuento
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros