
Más del 70% de la población en España necesita usar gafas y lentillas para poder ver bien en su día a día y entre estos, muchos son menores de edad. Por este motivo, la aprobación por unanimidad en el Parlamento Andaluz, de una iniciativa para que estas sean gratuitas y formen parte de las prestaciones de la Seguridad Social es una buena noticia para las familias que residen en Andalucía. Aunque aún queda camino por recorrer, esta ley pretende llegar al Congreso después de su tramitación y debate en el pleno andaluz.
Este miércoles, el grupo más reducido del Parlamento autonómico, Adelante Andalucía, ha logrado los votos a favor de todos los partidos políticos para avanzar en la propuesta de convertir a “la salud visual en un derecho universal”. Una iniciativa que también forma parte de la intención del Gobierno de España para que la salud visual sea parte de la salud integral de las personas, según lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Mónica García.
Gafas y lentillas gratis como los fármacos de la Seguridad Social
La nueva ley que avanza en Andalucía para que las gafas y lentillas sean gratis para los menores, pretende que “pasen por la Seguridad Social”, al igual que ocurre con determinados fármacos. Según Adelante Andalucía, el texto plantea que en el caso de los menores de edad que necesiten gafas o lentillas, sean gratuitas y si se trata de adultos, el precio sea de acuerdo a la renta y el nivel socioeconómico de la persona.
APROBADA POR UNANIMIDAD nuestra ley de gafas gratuitas.
— Adelante Andalucía (@AdelanteAND) March 20, 2024
Nos queda camino que recorrer pero ya estamos más cerca de consolidar un nuevo derecho para la población.
El andalucismo de izquierdas es esto, pelear por las necesidades de nuestra gente. pic.twitter.com/EGVN8LzMJ4
En el caso de la financiación de productos ópticos y de salud visual para jubilados y pensionistas, el partido plantea que el Ministerio de Sanidad, “establezca un sistema de financiación parcial por parte de la administración en función de las condiciones socioeconómicas de la población”. Para las personas que estén en riesgo de pobreza, se contempla la cobertura total del coste de las gafas.
Cubrir el gasto de todos los asegurados que necesiten gafas o lentillas en Andalucía, supondría un incremento importante de los presupuestos. Según el cálculo de Adelante Andalucía, el coste de pasar los dispositivos ópticos a los menores podría ser de unos 261 millones de euros cada año para el Estado, lo que representaría unos 50 millones de euros para la comunidad autónoma. Los datos de referencia surgen del Libro Blanco de la Salud Visual, que estima que el precio medio de unas gafas graduadas, es de 200 euros.
Una ley autonómica que quiere ser estatal
La aprobación de esta ley autonómica en Andalucía, permitirá su ingreso en el Congreso de los Diputados. De esta forma, ahora las gafas y lentillas gratis para menores, se incluirían en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) dentro de la financiación que se da a las comunidades autónomas para el sistema nacional de salud. Es decir, que el Ejecutivo debe transferir los recursos económicos para poder financiarlas.
Una vez aprobada en el Parlamento andaluz, la ley es admitida a trámite, por lo que se espera que la misma pase el Congreso de los Diputados, para el próximo otoño, en donde es muy probable que salga adelante teniendo en cuenta que es uno de los proyectos que tiene previsto abordar el Ministerio de Sanidad.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Niño Becerra se muestra crítico con los estudiantes españoles: se está produciendo una “degradación” en su actitud
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle