La Junta de Castilla y León pone en marcha por segundo año consecutivo las ayudas para fomentar la promoción profesional de las mujeres trabajadoras. Las empresas privadas podrán solicitar hasta 2.800 euros que otorga la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para que las trabajadoras tengan el mismo trato laboral que los trabajadores.
La convocatoria, que ya está publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad, comienza este martes 4 de junio y finaliza el 30 de septiembre para empresas que cuenten con hasta 500 empleados/as y que desarrollen su actividad en la comunidad autónoma. La cuantía de carácter es de 2.000 euros, pero puede alcanzar los 2.800 euros si la trabajadora se desempeña en una profesión u ocupación donde hay pocas mujeres.
Quién y qué requisitos se deben cumplir para la ayuda
Como se mencionaba, esta ayuda la pueden pedir las empresas privadas y personas físicas que sean empleadoras y que desarrollen su actividad en Castilla y León. No deben tener más de 500 trabajadores/as. Entre los requisitos que se deben cumplir están los siguientes:
- Los centros de trabajo deben estar ubicados en Castilla y León
- No puede mediar interrupción entre el contrato preexistente y el que resulte de la novación, tras la promoción profesional
- Debe suponer un incremento salarial bruto, teniendo en cuenta 14 pagas, igual o superior a 1.400 euros, o su proporción en el caso de jornada a tiempo parcial.
- El incremento salarial debe haberse producido como consecuencia de un cambio de categoría o grupo profesional, según convenio colectivo.
- La trabajadora cuya promoción profesional se pretende subvencionar no podrá estar afectada por expediente de regulación de empleo de suspensión de contrato o de reducción de jornada, ni en el momento de la promoción ni en el año siguiente al ascenso.
Para qué es la ayuda de hasta 2.800 euros y cuáles son sus cuantías
Según se publica en la convocatoria del Gobierno de Castilla y León, esta subvención está destinada a la novación de contratos de trabajo que supongan la promoción de profesionales mujeres. Esto en el caso de contratos indefinidos. Si se trata de un contrato temporal, deberá convertirse en fijo durante el periodo subvencionable. Estos deben formalizarse entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
“En cuanto a las cuantías, de forma general la ayuda será de 2.000 euros pero si es para mujeres que están empleadas en profesiones donde hay pocas, puede alcanzar los 2.800 euros. Si los contratos son a tiempo parcial, o a tiempo completo con reducción de jornada voluntaria, o contrato fijo discontinuo, la cuantía de la subvención se reducirá en proporción a la jornada realizada o días trabajados”.
Si la misma empresa pide varias ayudas para distintos profesionales, la subvención se irá reduciendo de la siguiente manera: el 100% para la primera, el 80% para la segunda, el 60% para la tercera y así sucesivamente.
Cómo y dónde presentar la solicitud de la ayuda
La comunidad de Castilla y León permite pedir la subvención por dos vías: presencial y telemática. En el caso de la primera la solicitud tendrá que presentarse en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León.
De forma electrónica podrán hacerlo aquellas personas que cuenten con los requisitos técnicos de firma y certificados, imprescindibles para acreditar su identidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE