
Varios organismos de jueces, la patronal y asociaciones de autónomos ya han puesto el grito en el cielo ante la Ley de Amnistía ente PSOE y Junts. En esta ocasión ha sido la Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado quien ha lanzado el mensaje en contra de esta unión y avisan de que “Habrá un retraso en las devoluciones del IRPF y ayudas”.
Así lo ha confirmado la presidenta de esta organización, Ana de la Herrán, quien asegura que esas consecuencias directas del pacto entre el gobierno y los independentistas catalanes para por “retrasar los pagos de la devolución de la Renta y de ayudas como el Ingreso Mínimo Vital, que inevitablemente, tardarían mucho más en llegar al bolsillo de los españoles”.
La razón de la Inspección de Hacienda por la que se producen retrasos para la devolución
Según ha justificado a Ok Diario la presidenta de esta asociación de inspectores de Hacienda, “tener diferentes modelos de retenciones y de pagos fraccionados de las distintas comunidades autónomas, sí que es una traba para gestionar todos los abonos que la administración pública tributaria debe ingresar a los ciudadanos.
A pesar de eso, sí que advierte que la Agencia Tributaria lo tiene todo bajo control, de forma unificada, por el principio de eficiencia por el que deben regirse. Eso se traduce en que sí o sí, las personas verán ingresado el dinero de la devolución del IRPF en la menos brevedad posible.
Además, ha añadido que “El acuerdo se dará en el 100% del rendimiento de los impuestos que se recaudan en Cataluña. Sin embargo, el proyecto de 2005 del Estatuto pedía que la Agencia Tributaria de España fuera desapareciendo en Cataluña y se creará un consorcio de transición para ir transfiriendo todas las competencias gestoras, inspectoras y de recaudación” al Gobierno regional. Los profesionales prevén que la cesión de esas competencias acompañe a las medidas pactadas.
Por su parte, los inspectores de Hacienda afirman que el acuerdo puede tener problemas legales. Así, queda reflejado que “la base está en la Constitución de 1978. La Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco tienen sus leyes específicas donde se recogen cuáles son sus impuestos o cómo los recaudan. Si Cataluña quiere un régimen especial, como en esos casos, hay que reformarla”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros