
La Seguridad Social sigue imparable apostando por la prestación no contributiva del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Como apuntan los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ya superan los dos millones de personas las que lo disfrutan. En total, ha alcanzado a 690.214 hogares en los que viven 2.013.439 beneficiarios.
Echando un vistazo, dato por dato, la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) refleja que esta ayuda está haciendo una labor fundamental en hogares donde hay muchos menores, al reducir notablemente la pobreza infantil. El total de beneficiarios es de 873.583 personas, el 43% del cómputo total. Y es que en el número de hogares, en el 68% de ellos hay “al menos un menor”.
Ingreso Mínimo Vital: más beneficiarias que beneficiarios
La Seguridad Social también explica que de todos los hogares detallados, en dos de cada tres hogares, la titular de la prestación son mujeres. Concretamente, el 54% de ellas, o lo que es lo mismo, 1.087.956 beneficiarias.
En cuando al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) ya ha alcanzado a 417.523 personas. Consiste en una aportación extra cuando existen menores de edad en 115 euros por hogar al mes en el caso de los niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros